Páginas

jueves, 13 de junio de 2019

Canelones de puerro

Una de las cosas más bonitas que nos ha traído el blog es la cantidad de personas que hemos conocido gracias a él y las riquísimas recetas y trucos tan útiles que nos están regalando a diario. 
Esta receta precisamente nos la contó una lectora del blog dentro de un comentario. Y nos pareció tan buena que tuvimos que hacerla en casa. Se trata de unos canelones sin pasta, están hechos con puerro, queso y fiambre (aunque este último tiene un truco...). ¡GRACIAS Lupe Lupe POR LA APORTACIÓN! 



Ingredientes para una cena:

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Puerros
(Si no te gustan, puedes hacer unos palitos de calabacín y seguir el mismo proceso de elaboración)
250 g300 g350 g400 g
Queso en lonchas bajo en gras1 loncha1 loncha y media2 lonchas2 lonchas y media
Pechuga de pavo o jamón cocido bajo en grasa o fiambre vegetal (al final os hablo sobre ello)3445
Harina de trigo1 cuch. de postre1 cuch. de postre1 cuch. de postre1 cuch. de postre
Mantequilla 1 cuch. de postre1 cuch. de postre1 cuch. de postre1 cuch. de postre
Leche desnatada100 mL125 mL150 mL175 mL


Elaboración:

1. Lava los puerros, parte la parte blanca en trozos como de diez centímetros de largo y ponlos a cocer en agua salada. Precalienta el horno a 200ºC.

2. Ahora vas a preparar la bechamel, super ligera y super fácil :) Derrite la mantequilla indicada en una sartén antiadherente y añade la harina. Mezcla muy bien (se formará una bolita, deja que se dore un poco). Después añade la leche de golpe y baja el fuego al mínimo. Pon una pizca de sal y nuez moscada y remueve con un cubierto de palo hasta que la bolita de harina y mantequilla se deshaga por completo. Quedará cremosa y sabrosa en pocos minutos. Reserva.

3. Cuando los puerros estén blanditos, sácalos con cuidado de no romperlos y cuando estén templados, envuélvelos en un trocito de queso y una loncha de fiambre:




4. Echa la bechamel por encima y mételo a gratinar en el horno hasta que esté dorado a tu gusto.



Os hablaba en la tabla de ingredientes sobre un detalle: yo no usé jamón cocido o pechuga de pavo. Usé un fiambre vegetal muy logrado que encontré en Mercadona. Tiene un sabor estupendo y su perfil nutricional es mucho más saludable que fiambre parecidos de origen animal. Os muestro un par de imágenes: 



Comparando el etiquetado nutricional de este chopped vegetariano con el de un jamón cocido se observa que contiene casi un 75% menos de grasas saturadas y otro tanto menos de azúcares añadidos. 


De nuevo, gracias a Lupe Lupe por explicarnos una receta tan rica y saludable... :) 







Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Coautora de La dieta ALEA, 2015 Ed. Zenith/Planeta.



¿Deseas adelgazar? ¿Mejorar tu alimentación? 
Podemos ayudarte: