Buenas tardes amigos!!
Lo primero que me gustaría transmitir es que ojalá el día tuviera unas cuantas horas más para poder dedicarlas a publicar cosillas interesantes que sé que os hacen la vida más fácil.
Los Lunes son un día matador porque pasamos la mañana poniendo al día las bandejas de correo electrónico, ultimando los detalles de las consultas de la semana en la clínica y mil historias más que nosotros denominamos "autonomear" (<-- de ser autónomo jeje!, suelo inventarme palabras...).
Dicho esto, hoy me gustaría hablaros de un tema sobre el que llevo tiempo pensando hacer un post, pero entre unos y otros se me van pasando los días... Hace unas semanas un chico me contó por email en una consulta que a pesar de practicar ejercicio físico intenso en el gimnasio, no conseguía adelgazar.
Seguramente esto os sonará a más de un@, ¿verdad?

¿Por qué no adelgazo? -Me preguntaba el chico del email. Buena pregunta sí señor.
Trataré de responderla porque sé de sobra que es una de las más se plantean las personas cuando quieren perder peso y para ello hacen ejercicio.
Para bajar un kilo en la báscula, hace falta quemar 7000 calorías.
Dicho de otra forma: obligando a nuestro cuerpo a utilizar 7000 calorías, conseguiremos perder un kilo de grasa.
De dos formas básicamente:
- PRIMERA: Haciendo dieta.
- SEGUNDA: Haciendo ejercicio diario.
Vayamos con la primera parte: HACER DIETA.
En una dieta equilibrada, tenemos que cada día la persona deja de tomar 700 calorías.
O sea, al cabo de 10 días a dieta, la persona perderá 1 kilo de grasa.
Bien, para quemar 7000 calorías haciendo deporte, hemos de practicar una gran cantidad!!!
Voy a dejaros la información extraída de la web "puleva salud", en donde nos muestran cómo calcular las calorías gastadas con distintos ejercicios en función del tiempo que lo practiquemos y de nuestro peso:
Deporte (Cal x Kg x min) | ||
Correr suave (a 5,5 Km/h) Correr moderado (a 7,5 Km/h) Correr intenso (a 9 Km/h) Saltar a la cuerda Jugar a: ............. Petanca ............. Bolos ............. Billar ............. Golf ............. Ping-pong ............. Baloncesto ............. Balón volea ............. Fútbol ............. Tenis ............. Squash Alpinismo Judo y Karate Esquí moderado Esquí intenso Hacer montañismo Natación: ............. Libre ............. Mariposa ............. Braza de espalda 30 m/min ............. Pecho 27 m/min ............. Crawl 40 m/min Baile: ............. Moderno moderado ............. Moderno vigoroso ............. Vals ............. Rumba ............. Ballet clásico Montar a caballoConducir bicicletas a 14 Km/h Conducir motos Conducir coches |
0,100
0,200 0,300 0,175 0,052 0,098 0,026 0,079 0,057 0,140 0,120 0,137 0,101 0,152 0,140 0,185 0,142 0,235 0.147 0,085 0,200 0,100 0,106 0,128 0,061 0,083 0,075 0,101 0,110 0,107 0,100 0,053 0,043 |
Tomemos como ejemplo, a una chica de 75 kilos, que practica 3 veces por semana natación.
Para calcular el gasto energético cada vez que va a la piscina, deberemos multiplicar las calorías de la actividad en cuestión, por el peso de la chica y por los minutos que la practique.
0.085 calorías x 75 kg x 30 minutos = 191 calorías.
Como va tres veces a la semana: 191 x 3 = 573 calorías a la semana.
O sea, una chica que vaya 3 días a la semana a nadar a la piscina, tardará en perder un kilo 12 semanas!!! En esas 12 semanas habrá consumido las 7000 calorías necesarias para perder el kilo.
Por eso, al tratarse de tanto tiempo, parece que la báscula no evoluciona.
Sin embargo si esa misma chica, además de practicar deporte, está siguiendo una dieta equilibrada baja en calorías, conseguirá mejores resultados en menos tiempo.
Para conseguir un peso adecuado, en un intervalo de tiempo óptimo, lo mejor es hacer una dieta equilibrada mediterránea y complementarla con ejercicio físico para seguir en forma, no perder músculo y sentirnos plenos anímicamente.
No dejes de calcular tu gasto enmergético si haces deporte, ¡te sorprenderá seguro!
Si deseas perder peso y sobre todo,
deseas aprender a comer mejor,
pincha sobre mí :)