AUTORA: STEFANI LOZANO SANTIAGO
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad del País Vasco.
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad del País Vasco.
La mayoría de los adultos ya hemos vuelto a la rutina diaria y ahora le toca a los más pequeños decir adiós a unas largas vacaciones de verano.
Muchos de ellos están deseando volver para juntarse con los amigos, pero no es un cambio fácil. Toca volver a madrugar, a pasar muchas horas en clase haciendo deberes, a las actividades extra escolares … y ello supone un extra de energía diaria para poder sobrellevarlo.
- Deberemos recuperar los horarios habituales de cada comida; los más pequeños se han habituado a levantarse tarde, a comer a horas tardías y a darse más de un capricho en las cenas de vacaciones.
- Teniendo en cuenta que volver a madrugar después de 3 meses es algo duro, es necesario que el desayuno sea fuerte para ayudarles a empezar el día con energía.
- Vuelven las actividades extra escolares y por ello la merienda es tan importante para poder mantener a raya el apetito y que los pequeños no lleguen con demasiado hambre a la cena y, lo más importante, para que estén al 100% durante sus actividades.
Para poder ayudarlos a que empiecen con buen pie os propongo un ejemplo de menú con sus correspondientes explicaciones:
Desayuno:
– Un pequeño bocadillo de pavo/jamón de york/jamón serrano y un zumo:
– Una fuente de hidratos de carbono (por parte del pan) y de proteínas (por parte del pavo/jamón) que ayudará al pequeño a mantener el apetito a raya y a seguir con energía lo que le quede de mañana.
Comida:
– Una fuente de hidratos de carbono (por parte del pan) y de proteínas (por parte del pavo/jamón) que ayudará al pequeño a mantener el apetito a raya y a seguir con energía lo que le quede de mañana.
Comida:
Merienda:
– Al igual que el almuerzo, la merienda tiene que ser una comida ligera pero lo suficientemente efectiva como para que el pequeño no llegue con un hambre voraz a la cena y pueda estar al 100% en sus actividades extra escolares.
– La opción más saludable es optar por un bocadillo de características similares a las del almuerzo y un zumo/ una macedonia/ un sándwich y yogur líquido.
No acostumbrarles a la bollería industrial, que aunque más económico (y seguramente más apetecible para los pequeños) es menos saludable.
Cena:
Lo aquí expuesto es sólo un ejemplo explicado de que podría comer un pequeño para volver con energía a clase.
Obviamente a muchas más opciones así que ánimate a ser creativo con la comida diaria, pero siempre pensando en la salud de los más pequeños.
No acostumbrarles a la bollería industrial, que aunque más económico (y seguramente más apetecible para los pequeños) es menos saludable.
Cena:
Lo aquí expuesto es sólo un ejemplo explicado de que podría comer un pequeño para volver con energía a clase.
Obviamente a muchas más opciones así que ánimate a ser creativo con la comida diaria, pero siempre pensando en la salud de los más pequeños.