Mostrando entradas con la etiqueta desayuno alea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desayuno alea. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de marzo de 2019

Desayunos ALEA #2

Seguimos con esta pequeña serie de post temáticos sobre desayunos :) 
En esta ocasión os contamos cómo hacer un bol de desayuno hiper-nutritivo y super-rico. Y os contamos qué cereales hemos usado y dónde encontrarlos si os gustan. ¡Vamos allá!

Desayunos ALEA #2
Cuenco de cereales, nueces y semillas de chía


Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Yogur *1122
Cereales **25 g30 g35 g40 g
Nueces (o cualquier otro fruto seco)15 g20 g25 g30 g
Semillas de chía5 g5 g10 g10 g


* ¿Qué yogur elegir? 
Nosotros solemos usar el edulcorado desnatado de Danone, porque nos gusta mucho su sabor. 
Pero si os gusta más otra variedad, tened en cuenta que aporte entre 60 y 90 calorías por unidad (así nos aseguramos un aporte de azúcares simples y de grasas no excesivo).



** ¿Qué cereales elegir?
Aunque hemos hablado de cómo elegir cereales en otra ocasión, hoy os damos un repaso rápido y os mostramos una variedad muy interesante que hemos localizado hace poco.
Recordad estas tres pautas al comparar varias variedades:
1. Elegid los que más fibra aporten (para ello una pista es que se explique que son "integrales" o de "grano entero").
2. Los que menos azúcares simples posean.
3. Los que menos grasas saturadas posean.



Los que encontramos hace unos días fueron estos: que son los que hemos usado en la receta. El aspecto blanquecino de los copos se debe al polvillo que hay en la parte final del paquete (¡no es azúcar glass!).
Los compramos en el supermercado  Carrefour express :) 





Por cierto y hablando de todo un poco.... ¡ya hemos superado las 4 millones y medio de visitas en el blog! 
¡Muchísimas gracias de parte de todos nosotros, es emocionante!



Si deseas perder peso y sobre todo, 
deseas aprender a comer mejor, 
pincha sobre mí :)



Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Coautora de La dieta ALEA, 2015 Ed. Zenith/Planeta.



jueves, 14 de marzo de 2019

Desayunos ALEA #1

Durante la promoción del nuevo libro muchos periodistas nos están preguntando sobre el desayuno. Sobre cómo debería ser, sobre ideas saludables, incluso nos preguntan qué desayuna el equipo ALEA. Esa respuesta es muy fácil: lo mismo que recomendamos a nuestros lectores y pacientes :)
Así que hoy vamos a comenzar una serie de post sobre desayunos: queremos demostraros que hay mogollón de ideas saludables que se pueden preparar en un momentín y harán que comencemos el día como debe ser :) 

Desayunos ALEA #1
Tostada de pan con aguacate, fresas y café con leche


 Ingredientes para un desayuno extra saludable y extra rico :) 

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Pan (mejor integral)30 g35 g45 g50 g
Aguacate40 g45 g50 g65 g
Fresas100 g120 g140 g160 g
Bebida vegetal o leche desnatada con café1 taza1 taza1 taza1 taza


Elaboración:


Si tenías el pan congelado, mételo en la tostadora y deja que se haga un poquito.
En ese tiempo tritura el aguacate con un tenedor dentro de un cuenco y añádele un poquito de sal y de pimienta negra molida. Mezcla muy bien y cuando el pan esté listo, extiende la mezcla por encima.

A nosotros nos gusta tomar el café sin endulzar: te recomendamos que lo pruebes. Quizá las primeras veces te resulte un poquito fuerte, pero en cuanto le cojas el gusto no entenderás disfrutar del café de otra manera... 





Si deseas perder peso y sobre todo, 
deseas aprender a comer mejor, 
pincha sobre mí :)



Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Coautora de La dieta ALEA, 2015 Ed. Zenith/Planeta.


jueves, 19 de julio de 2018

Tortitas de avena y plátano

Hace unas cuantas semanas (¡quizá meses ya!) una paciente nos preguntó por esta receta. En aquel momento no teníamos ninguna parecida así que nos pusimos a buscar y de entre muchas que hemos ido probando nos decantamos por esta. Son unas tortitas de avena y plátano impresionantes. Son fáciles de hacer, son ligeras, son súper completas nutricionalmente. Bajo el vídeo tenéis los ingredientes y el modo de elaboración. 


Ingredientes para 4 tortitas de plátano y avena:
  • Un huevo
  • Un plátano mediano y maduro
  • 30 g de copos de avena
  • Una pizca de canela (y un poco de sal y de esencia de vainilla si te gusta)

¿Cuál es la ración para desayunar
Plan 1 y 2: 4 tortitas más una infusión
Plan 3 y 4: 6 tortitas más un café con leche desnatada


Elaboración:

1. Machamos el plátano con un tenedor dentro de un plato hondo.




2. Añadimos el huevo, los copos de avena, un poco de sal y un puñadito de canela en polvo.
Mezclamos muy bien y vamos calentando una sartén antiadherente.




3. Con esa cantidad de masa nos saldrán, o 2 tortitas grandes o 4 pequeñas. Así que haz tantas porciones como número de tortitas desees. 
Échalas de una en una sartén antiadherente y dales la vuelta cuando veas unos agujeritos similares a los que se aprecian en la siguiente imagen: 




El resultado final es este: 






Mi equipo y yo podemos atenderte en ALEA Consulta dietética.



Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Coautora de La dieta ALEA, 2015 y de Adelgaza por fin con la dieta ALEA, 2018.