Mostrando entradas con la etiqueta ensalada ideal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ensalada ideal. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2019

Tiempo de ensaladas

La mayoría de pacientes llegadas estas fechas nos contáis que apetecen menos los platos de cuchara y mucho más las ensaladas, los gazpachos, las cremas frías...etc.
Como nunca bien mal un recordatorio hoy vamos a repasar las características básicas de la ensalada perfecta.

¿No os ha pasado alguna vez que tratando de adelgazar cenáis ensalada cada noche, pero la báscula no baja ni un gramo?
¿Os resultan repetitivas, monótonas y aburridas?
¿Pensáis que una ensalada puede servir de plato único o bien hay que tomar un segundo?

Vamos a contestar a todas estas cuestiones y más :)


¿Cómo hacer la ensalada perfecta?
Pues teniendo en cuenta que debería proporcionarnos los nutrientes necesarios:

  • Hidratos de carbono complejos
  • Proteínas de calidad
  • Grasas saludables
  • Vitaminas y minerales


Para conseguir esto hemos de fijarnos en qué aportan los ingredientes empleados. Hagamos un repaso rápido:


¿Dónde encontramos hidratos de carbono complejos? En pasta, arroz, quinoa, trigo sarraceno, legumbres, patata, pan, espelta...etc.
Recordad que la ración de la cena es menor que la de la comida.

¿Y las proteínas de calidad? En carnes, pescados y derivados, en huevos, en lácteos (quesos, yogures), en frutos secos y también en legumbres.

¿Hay grasas saludables? ¡Por supuesto! Saludables y necesarias, pero en su justa medida. Las grasas son el nutriente que más engorda (después va el alcohol), así que debemos cuidar su ración. Encontramos grasas saludables en el aceite de oliva virgen extra, en los frutos secos, en el aguacate...etc.

Incluyendo una buena variedad de ingredientes, en los que predominen las verduras, conseguiremos además vitaminas y minerales fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.

Cuando en una ensalada haya todos esos nutrientes, no será necesario tomar un segundo plato. Pero ojo, a veces, con la idea de preparar una ensalada muy completa nos dejamos llevar y en lugar de hacer un plato ligero preparamos una bomba de calorías con la que es imposible adelgazar. Ten en mente tus raciones recomendadas cuando te pongas a cocinar. 




¿No te gustan los ingredientes en crudo?
Entonces te damos un truco: prueba a saltear los ingredientes que no te gusten durante unos minutos en la sartén.
Unos espárragos trigueros o unos champiñones Portobello (o unas ricas setas Shitake), se cocinarán en 4-5 minutos y, con un poquito de zumo de limón y otros ingredientes quedarán fantásticos dentro de una ensalada.



¿Deben llevar siempre verde?
Para nada, puedes no poner las típicas verduras de hoja verde (lechuga, espinacas, canónigos...etc) y preparar la ensalada con cualquier ingrediente que tengas en casa.
Un ejemplo que me enseñó una amiga hace un tiempo: ensalada de remolacha con manzana y atún. Sencillamente espectacular. La tenéis aquí :)




Y para terminar, aquí os dejo 5 ensaladas estupendas que podéis hacer estos días:





Puedes encontrar recetas como estas en nuestras dietas. 
Podemos crearlas para ti en nuestra clínica de Salamanca o bien, a través de nuestro servicio online. 
Si deseas más información pincha sobre mi flequillo ;) 


Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Mi equipo y yo podemos atenderte AQUÍ



jueves, 12 de julio de 2018

Ensalada de remolacha, atún y yogur griego

Algunos pacientes nos cuentan que no les gustan las hojas verdes en ensalada: ni lechuga, ni canónigos, ni rúcula, ni espinacas o escarola. Nada de nada. Y por eso no imaginan cómo preparar una ensalada sin esos ingredientes que podrían considerarse como imprescindibles.

Hoy os mostramos una ensalada ma-ra-vi-llo-sa que disfrutamos una noche en casa de unos amigos (salimos de allí con unas cuantas risas y una receta genial: ¡Gracias, Vero!) y que no lleva nada verde. Y que está buenísima ;) 


Mi amiga la preparó con mayonesa light y quedó suuuper rica. Pero el día que yo la hice en casa no tenía mayonesa pero sí un yogur griego bajo en grasa, así que lo aderecé un poquito y lo usé como salsa.
Esto es lo que necesitaréis para prepararla:

Ingredientes para la comida:

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Manzana1 pequeña 1 mediana1 mediana1 grande
Atún enlatado al natural1 latita1 latita2 latitas2 latitas
Yogur griego bajo en grasa
o mayonesa light
1/2
2 cucharadas rasas
1/2 
2 cucharadas rasas

3 cucharadas rasas

3 cucharadas rasas
Remolacha120 g140 g160 g180 g

También necesitarás una pizca de sal y pimienta negra :) 
Y para que no nos falte la ración de hidratos de carbono complejos de la comida acompañadla con:
40 g de pan (plan 1), 60 g de pan (plan 2), 80 g de pan (plan 3) y 100 g de pan (plan 4).


Elaboración:
  1. Trocea la manzana en daditos (yo le dejé la piel, antes la lavé con calma y listo) y pon los trozos en un plato o cuenco.
  2. Trocea también la remolacha bien escurrida y ponla junto a la manzana.
  3. Desmenuza el atún y échalo al plato de la manzana y la remolacha.
  4. Toma el yogur griego y ponle una pizca de sal y un puñadito de pimienta negra.
  5. Mezcla muy bien antes de servir y ¡disfruta!






Puedes encontrarme a mí y a mi equipo en ALEA Consulta dietética.


Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Coautora de La dieta ALEA, 2015 y de Adelgaza por fin con la dieta ALEA, 2018.