Mostrando entradas con la etiqueta receta fit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta fit. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2019

Ensaladilla rusa

Hace una semana una seguidora del blog nos comentó que le apetecía tomar ensaladilla rusa y caímos entonces en cuenta de que nunca habíamos subido una receta tan rica, sencilla y tradicional como esa.
Así que nos pusimos manos a la obra y hoy os presentamos una manera de hacerla bien rica, saludable y sencilla.




Ingredientes para una comida: 

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Huevos1122
Atún enlatado 1 latita1 latita2 latitas 2 latitas
Revuelto de verduras y patata
(Podéis comprarlo ya listo o hacerlo en casa.
En ese caso, poned la cantidad total indicada de...
patata, zanahoria, judías verdes y guisantes, a partes iguales)
220 g280 g330 g370 g
Pepinillos agridulces50 g60 g70 g80 g
Pimiento enlatado30 g40 g50 g60 g
Aceitunas46810
Mayonesa light2 cuch. de postre2 cuch. de postre3 cuch. de postre3 cuch. de postre



Elaboración:

1. Si has optado por cocer las verduras y la patata, hazlo en primer lugar. Cuece el huevo. 
Deja que se enfríen una vez estén listas las verduras y la patata, sécalas bien y pártelas en daditos. 
Sitúalas dentro de un cuenco amplio.

2. Trocea también el pimiento rojo enlatado, los pepinillos agridulces (yo utilizo unos especiados con granos de mostaza, no son tan avinagrados y le dan un todo exquisito) y las aceitunas.

3. Puedes mezclar y decorar la ensaladilla como más te guste jugando con esos ingredientes. Yo opté por mezclarlo todo en el mismo cuenco y servirla tal cual :) Ese día tenía más apetito que tiempo para hacer una fotografía más bonita... 
La receta quedó espectacular. 







Muchas más recetas equilibradas, ricas y ligeras... AQUÍ


 
Soy María Astudillo Montero 

Especialista en Nutrición y elaboración de dietas.
Miembro de la Sociedad Española de Diabetes 
de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.
Dirijo este blog.
 Soy co-fundadora de ALEA. 

jueves, 15 de febrero de 2018

Espaguetis con salsa verde de parmesano y yogur

Hoy os proponemos esta receta de "comida rápida", sana y riquísima con la que quedaréis impresionados :) Se trata de un plato de pasta con un salsa la mar de sencilla, pero resultona, ligera y nutritiva como pocas hemos probado.


Es normal que todos sintamos más gusto hacia ciertos alimentos comparados con otros. Pero también en verdad que en función de cómo estén preparados y de cuántas veces los hayamos probado nos atraerán más o menos. 
Las espinacas suelen tener dos grupos de personas: los que las aman y los que las detestan :) 
Si estás en el primero esta receta te encantará. Y si estás en el segundo... ¡también te encantará! Porque con el toque de queso Parmesano y el yogur, el sabor de las espinacas queda maravilloso. No obstante, si no te hacen gracia, recuerda que podrás cambiar ese ingrediente de la receta por cualquier otra verdura que sea de tu agrado.
El valor nutricional de las espinacas es muy alto comparado con el de otras verduras: posee una gran cantidad de hierro (al ser de origen vegetal, si de postre tomamos una naranja o un par de kiwis conseguiremos mejorar su absorción), fibra, vitaminas C y A, folatos y antioxidantes que nos ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer, que mejoran la agudeza visual y que estimulan el sistema inmune.


Vamos con los ingredientes, las cantidades para cada plan de la dieta ALEA y la forma de elaboración: 

Ingredientes para el primer plato de una comida:

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Espaguetis40 g60 g80 g100 g
Espinacas100 g120 g140 g160 g
Queso Parmesano rallado20 g20 g30 g30 g
Yogur griego bajo en grasa50 g 50 g  70 g 70 g


Elaboración:

1. Pon los espaguetis a cocer en agua con sal. Vigila el tiempo de cocción para no pasarte: su punto ideal será aquel en el que todavía están un poquito "tiesos", lo que se conoce como "al dente". 

2. En lo que se cuece la pasta, coge las espinacas y trocéalas. Disponlas en un vaso de batidora junto al Parmesano rallado y pásalo hasta formar un puré. 
(Si las espinacas son baby podrás ponerlas crudas. Si son normales para que queden un poquito más blandas podrías meterlas en el microondas dos o tres minutos y después pasarlas por la batidora).

3. Cuando la pasta esté lista escúrrela muy bien y mézclala con la salsa de espinacas. Justo antes de servir añade el yogur griego por encima... y goza ;) 








Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Coautora de La dieta ALEA, 2015 Ed. Zenith/Planeta.



¿Deseas adelgazar? ¿Mejorar tu alimentación? 
Podemos ayudarte:

jueves, 1 de junio de 2017

Croquetas de brócoli y queso al horno

Buenos días, queridos lectores.
Hoy os tenemos preparada una receta de esas que nunca cansan. De esas que cuando las recuerdas te dices que cómo es posible no hacerla por lo menos una vez a la semana por lo rica que está.
Se trata de una croquetas de brocoli y queso espectaculares... Vamos allá: 

►► Por cierto, el brócoli, junto con otras verduras de hoja verde como el kale y las coles, es muy rico en calcio. Su consumo está especialmente recomendado para aquellas personas que consumen muy pocos o ningún lácteo. ◄◄

Ingredientes para una cena: 

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Brócoli200 g240 g280 g320 g
Queso emmental rallado20 g25 g30  35 g
Ajo 1 diente1 diente1 diente grande1 diente grande
Huevo1 pequeño1 pequeño1 mediano1 mediano
Puerro30 g40 g50 g60 g
Aceite de oliva virgen extra2 cuch. de postre2 cuch. de postre2 cuch. de postre 2 cuch. de postre
Pan15 g20 g 25 g30 g





Elaboración:

1. Cuece las ramitas del brócoli en agua salada durante 7-8 minutos.

2. En ese tiempo rehoga (en la mitad de aceite) el puerro y el ajo partidos muy finos a fuego lento para que tomen un color dorado. Cuando estén, retíralos y reserva.

3. Cuando el brócoli esté tierno, escúrrelo del agua y tritúralo. Yo lo hice con el robot de cocina pero se puede hacer aplastándolo con un tenedor.
Cuando consigas una especie de puré añade el puerro y el ajo rehogados, un poco de pimienta negra,  nuez moscada en polvo, una cucharadita de cebolla en polvo, el huevo y el queso emmental. Mezcla muy bien y si tienes tiempo, deja enfriar.
Yo no tuve tiempo de enfriar la mezcla así que realicé el siguiente paso acto seguido:

4. Con el horno precalentándose a 200 ºC, preparé las croquetas con las manos húmedas para que no se me pegase la mezcla en la piel.
Disponlas sobre la bandeja de horno (en la que habrás colocado un papel de horno) y con el aceite restante píntalas con un pincel de silicona.

5. Mételas en el horno durante unos 15-20 minutos, hasta que las notes doraditas. Deja enfriar un poco y disfruta de este pedazo de receta :) 








Muchas más recetas equilibradas, ricas y ligeras... AQUÍ


 
Soy María Astudillo Montero 

Especialista en Nutrición y elaboración de dietas.
Miembro de la Sociedad Española de Diabetes 
de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.
Dirijo este blog.
 Soy co-fundadora de ALEA.