Mostrando entradas con la etiqueta receta con tofu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta con tofu. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2018

Zanahorias caramelizadas con almendras y pollo (o tofu)

Esta receta de hoy es una cosa TAN sencilla pero TAN sabrosa, que te costará creer que en tan poco tiempo y con tan pocos ingredientes, esto es posible :) 
Vamos a por ella (con la boca hecha agua...):



Ingredientes para la cena (o para un segundo plato*): 


Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Zanahorias200 g240 g280 g320 g
Almendras naturales15 g15 g20 g20 g
Pechuga de pollo
o bien
Tofu
80 g

150 g
90 g

170 g
120 g

200 g
140 g

220 g
Pan como acompañamiento15 g20 g 25 g30 g

Y también...
► Aceite de oliva virgen extra:

  • 1 cucharada de postre para los planes 1 y 2
  • 1 cucharada sopera para los planes 3 y 4
► Salsa de soja: 1 cucharada o 2, según tu gusto.
► Azúcar: 1 cucharada de postre. 


Elaboración:
  1. Parte en daditos la zanahoria y también la pechuga de pollo o el tofu.
  2. Calienta el aceite indicado en una buena sartén antiadherente y añade los dados de zanahoria. Déjalos hacer a fuego medio durante 3-4 minutos.
  3. A continuación, añade los dados de pollo o tofu y mezcla bien. Déjalos hacer hasta que tomen un color dorado.
  4. Añade ahora el azúcar indicado, mezcla y tapa la sartén. Déjalo así 3-4 minutos más.
  5. Por último: añade la salsa de soja y mezcla todos los ingredientes. 
  6. Sitúalo en un plato y en la misma sartén, sin añadir nada más, tuesta las almendras partidas (yo usé un mortero). Decora el plato esparciéndolas por encima de las zanahorias y el pollo y disfruta...



Este plato está pensado para ser una cena completa, pero si te apetece tomarlo en la hora de comer, podrías tomar de primero una ensalada de entre 200 y 300 g de verduras variadas, aliñada con una cucharada de postre de aceite de oliva virgen extra, un poquito de sal y vinagre o zumo de lima o limón a tu gusto. 
A la ensalada podrías añadirle unos trocitos de pan tostado para no dejar de lado la ración de hidratos de carbono complejos que éste aporta. (Y recuerda, mejor integral.)

En ese caso la cantidad de pan sería...
  • Plan 1: 40 g
  • Plan 2: 60 g
  • Plan 3: 80 g
  • Plan 4: 100 g


Si deseas perder peso y sobre todo, 
deseas aprender a comer mejor, 
pincha sobre mí :)



Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Coautora de La dieta ALEA, 2015 Ed. Zenith/Planeta.

jueves, 15 de marzo de 2018

Espelta con huevo, curry y tofu

Cada día son más las personas que nos preguntan por el tofu: saben que es un alimento con un altísimo contenido en proteínas y que es una alternativa saludable a las carnes y pescados. Lo que no tienen muy claro es cómo cocinarlo, la mayoría de los que lo han probado dicen que les resultó muy soso :) 
Pues hoy os damos una idea genial y muy sencilla para que cocinéis con este ingrediente. Y también os damos dos opciones más en caso de que no os cuadre meterlo en esta receta.



Ingredientes para la comida: 


Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Espelta o arroz40 g60 g80 g100 g
Cebolla 50 g50 g60 g60 g
Puerro50 g50 g60 g60 g
Pimiento50 g50 g60 g60 g
Huevos1122
Tofu o la misma cantidad 
de gambas peladas 
o de pechuga de pollo
50 g60 g70 g80 g

Además:
► En los planes 1 y 2 usaremos una cucharada de postre de aceite de oliva virgen extra.
► En los planes 3 y 4 usaremos dos cucharadas de postre de aceite de oliva virgen extra.


Elaboración:
  1. Pon a cocer la espelta en abundante agua salada.
  2. En ese tiempo,  trocea las verduras indicadas en cuadraditos: cebolla, puerro y pimiento (recuerda que si alguna de estas no te gusta, puedes cambiarla por la misma cantidad de otra). 
  3. Ponlas a rehogar en una sartén antiadherente a fuego medio. En el tiempo en el que se doran, coge el tofu y deshazlo con los dedos. Parecerá carne picada muy blanca. Échalo a la sartén de las verduras y da unas vueltas. Añade un poco de ajo y cebolla en polvo, y una buena cucharada de curry en polvo.
  4. Tras 4-5 minutos rehogándose todo a la vez, haz un hueco en el centro y añade el huevo. Pon a punto de sal y rómpelo un poco permitiendo que cuaje


5. Tras 4-5 minutos rehogándose todo a la vez, haz un hueco en el centro y añade el huevo. Pon a punto de sal y rómpelo un poco permitiendo que cuaje.

6. Cuando esté a tu gusto añade la espelta escurrida, mezcla muy bien y disfruta de este espectacular y saludable plato :)






Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Coautora de La dieta ALEA, 2015 Ed. Zenith/Planeta.



¿Deseas adelgazar? ¿Mejorar tu alimentación? 
Podemos ayudarte: