Mostrando entradas con la etiqueta dietista a distancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dietista a distancia. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2019

El picoteo, un hábito traicionero



Por Leticia Álvarez Musetti, 
Dietista-Nutricionista y Máster en Nutrición Clínica.



El picoteo es un hábito que conviene evitar ya que puede hacer que el déficit de energía que necesitas para perder peso disminuya o incluso desaparezca. Además si no se erradica es posible que tu alimentación sea menos saludable y que vayas recuperando el peso perdido poco a poco. 

En muchas ocasiones las ganas de picar algo entre horas aparecen cuando hay desorden en la alimentación, como por ejemplo saltarse alguna toma, comidas desequilibradas o desorden en los horarios. Por eso, normalmente al hacer una buena dieta, llevando una alimentación equilibrada y respetando las cantidades indicadas, las ganas de picar suelen desaparecer. 

Sin embargo, si aún así en ocasiones te entran ganas de comer algo que esté fuera de la dieta te damos algunos consejos para intentar evitarlo

- No te saltes ninguna toma de la dieta. De esta forma podrás gestionar mucho mejor el apetito a lo largo del día. 

- Respeta las cantidades de ingredientes de las recetas, no comas de menos y come despacio. De esta forma te saciarás y evitarás tener ansiedad. 

- Intenta mantenerte entretenido, distraerte puede ayudar a que se te olviden las ganas de comer algo. Si puedes hacer algo de actividad física en esos momentos mejor y si no, también puede servirte hacer cualquier actividad en la que mantengas mente y manos ocupadas como hacer manualidades, colorear, leer, hacer tareas pendientes del hogar, jugar a algo en el móvil, llamar a un amigo, etc. 

- Bebe agua, ya sea agua tal cual o en forma de infusiones o café solo o con sacarina. A veces se puede confundir la sensación de hambre con sed. Además si optas por café o infusiones el hecho de prepararlo también puede entretenerte y su sabor, quitarte el gusanillo. 

- Lávate los dientes nada más terminar de comer, el hecho de limpiar los sabores de la comida puede ayudarte a evitar seguir comiendo. 



Pero si aún siguiendo todos estos consejos no puedes evitar el picoteo te damos algunas alternativas para que este hábito te afecte lo menos posible: 

- Masticar chicle, esa barrera física que supone tener algo en la boca te ayudará. 

- Comer caramelos sin azúcar y sin nata. 

- Comer encurtidos como los pepinillos en vinagre y cebolletas, su aporte energético es muy bajo, sacian bastante ya que son crujientes y tienen un sabor fuerte. 

- Beber zumo de tomate, que sea solo tomate triturado al que puedes añadir especias tipo tabasco o pimienta si te gusta y si prefieres algo más práctico puedes optar por comer tomates cherry. Estas opciones también aportan muy pocas calorías y puede ayudar a saciarte. 

- Las gelatinas light también pueden ser una buena opción, las hay de muchos sabores, fíjate en que no aporten más de 15 kcal/ unidad. 

- Los refrescos zero. 

- Comer una pieza de fruta más aparte de las que tienes incluidas en la dieta, si la partes en trocitos pequeños tardarás más en comerla. 

Esperamos que estos consejos te ayuden. Y recuerda que lo mejor siempre será evitar el picoteo ya que es muy fácil pasar de comer algo saludable y/o poco calórico a otros alimentos con peor perfil nutricional y que aporten más energía.



Soy Leticia Álvarez Musetti, 
dietista-nutricionista y máster en Nutrición Clínica.
Si necesitas ayuda profesional puedo ayudarte. 
Puedes encontrarme en ALEA Consulta dietética.




Ey, una cosita más: ¿nos ayudas a extender los hábitos saludables y recetas sanas por todo el mundo? 
Tan solo dale a compartir ↓↓↓ y pondrás tu granito de arena. ¡¡GRACIAS!!



martes, 8 de enero de 2019

Hola, 2019



Queridos lectores, es un placer comenzar un nuevo año sabiendo que estáis al otro lado de nuestra pantalla :) Deseamos que este 2019 venga cargado de días bonitos, emociones e ilusiones. Será un gustazo que todos lo compartamos en esta pequeña casa. 

Empezamos el año con una pequeña alegría (que para nosotros es muy grande): tras unos meses en los que bajamos un poquito el ritmo de publicaciones en el blog (os contábamos las razones en este post de septiembre), vamos a recuperar nuestra planificación original. Es decir: todos los martes tendréis un nuevo artículo sobre nutrición, dietética, sobre salud y buenos hábitos de vida, y todos los jueves os mostraremos una receta ALEA: ligera, equilibrada y con la posibilidad de adaptarla a cada uno de vosotros. 
Todo el equipo hemos trabajado duro en ello los meses pasados y durante el próximo semestre podréis disfrutar de los frutos :)


¿Y qué nos depara el 2019?
Hablaremos de docenas de temas interesantes, por ejemplo: sobre una técnica la mar de sencilla para cocinar poco y comer muy bien, os contaremos qué es el nutriscore, sabremos de una vez por todas si los carbohidratos son demoníacos o no, os contaremos de tú a tú qué es lo que más nos cuesta a nosotros... Y no sigo porque entonces os destriparía la planificación del blog :) 

Pero... como no me puedo aguantar... también os contaré que vamos a compartir con vosotros algunas recetas alucinantes: panecillos caseros blanditos y maravillosos, guisos tradicionales con salsas que ni nuestras abuelas harían tan ricas, recetas de película (literalmente, como la ratatouille)...etc.


En definitiva, 2019 va a ser ¡la leche! ¿Nos acompañas?



jueves, 20 de diciembre de 2018

Ilusiónate contigo




Este mes ya hemos hablado de temas muy interesantes: 
- También os hemos explicado cómo compensar los excesos de la Navidad.
- Y ayer mismo recordamos 6 puntos clave para no engordar en Navidad

Por lo tanto y como broche, solo nos queda tocar algo sin lo que no podríamos vivir: la motivación y la ilusión por nuestros proyectos (en definitiva, por nosotros mismos).

El comienzo de año supone para nuestras mentes una especie de RESET, o sea, una en puesta en marcha partiendo de cero.
Quizá estos días en los que pasaremos más tiempo en casa sean los indicados para hacer balance de lo que hemos conseguido en el año y de lo que tenemos en mente para el siguiente. 

Ahora en concreto vamos a pensar en el proyecto en el que nosotros te ayudamos, el de ►comer mejor + llegar a tu peso◄





Una debe ser realista o crítica consigo misma, pero sin pasarse… No queremos que nadie saque el látigo y se fustigue ;)
Piensa si hay cosas que puedes mejorar. Si es así, trabaja día a día en ellas. No tienes que cambiarlo todo de golpe (¡eso sería muy complicado!), pero procura mejorar poquito a poco, pero hacerlo de verdad.
Yo haría una lista con las cosas en las que suelo fallar y me centraría en una o dos cada semana. Si al pasar los días la voy teniendo dominada, la tacharía de la lista.





Si estás leyendo esto sabes que nuestra dieta no es una dieta que seguirás durante unas semanas y luego te olvidarás de ella.
A estas alturas ya nos conoces muy bien, y sabes que esto no es una dieta: es un estilo de vida J
Alimentándote así mejora tu salud, tu bienestar, tu autoestima, tu descanso, tus digestiones, tu ritmo de ir al baño, tu humor… Tu vida. (Como para no tener ilusión por eso...)

ALEA con las siglas de Alimentación Ligera Equilibrada y Adaptada a ti. Y es que ALEA Consulta dietética es una clínica de nutrición pero tiene el espíritu de una escuela de alimentación saludable.

Así que recuerda: (ilusiónate) y piensa que cada una de tus comidas es la ocasión ideal para...
- disfrutar de una nueva receta deliciosa
- y aprender a cocinar de forma rápida, ligera y equilibrada.


En definitiva: apuesta por ti, por tu felicidad y por tu bienestar. Cuídate y mímate cada día. 
Nosotros seguiremos poniendo nuestro granito de arena en todo esto después de Reyes. Ahora toca descansar unos días (y hacer balance del año en casa, con una buena taza de té caliente ;) 

¡Felices fiestas, queridos lectores, y feliz año nuevo! 






Si estás pensando en ponerte en serio con todo esto, podemos echarte una mano. 
Nuestra clínica está en Salamanca (conócenos) pero también atendemos a distancia gracias a nuestra web (ojéala).