Mostrando entradas con la etiqueta clínica de nutrición en Salamanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clínica de nutrición en Salamanca. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2019

Reaprender a comer y adelgazar 18 kilos

En la imagen: Leticia Álvarez, dietista-nutricionista de ALEA Consulta dietética :)


Hace unas semanas teníamos el gusto de mostraros la entrevista de Manoli (que ha adelgazado 40 kilos con nosotros). Pues hoy estamos igual de emocionados: os presentamos a Tere, una chica que no lo tenía nada fácil para conseguir su objetivo. Pero que con el esfuerzo y la ilusión que ponía en cada día, consiguió perder 18 kilos. Y lo más importante: mantenerlos gracias a sus nuevos hábitos. 
Os lo cuenta ella misma a continuación. 
(¡¡Gracias, Tere, eres un sol!!)


Cuéntanos quién eres y a qué te dedicas: 
Soy Tere y trabajo en una tienda de alimentación. Aquí estaba mi problema: que picoteaba de todo a todas horas. 


Explícanos cómo era tu situación antes de empezar la dieta. Antes de esta, ¿habías probado otras? 
Sí, claro que sí. Hice la misma dieta un par de veces y adelgacé unos ocho kilos cada vez pero los recuperaba en unos pocos meses. Se trataba de 28 días de dieta y podías comer la cantidad que quisieras de los alimentos indicados pero te restringía mucho la alimentación. Por ejemplo: arroz, pasta, patatas, pan, legumbre, fruta… ¡nada de nada! 


¿Cuánto peso has perdido con la dieta ALEA? 
Pues ahora tengo 18 kilos menos. Lo terminé en junio del año pasado y me mantengo igual. ¡Estoy muy contenta porque no he recuperado nada! 


Para ti, ¿qué es lo mejor de esta dieta? 
El poder comer de todo y el aprender un montón de recetas nuevas, otras alternativas saludables de cocinar y saber que de vez en cuando nos podemos dar un capricho (¡aunque al día siguiente tengo que tener más cuidado!). 


¿Y lo que menos te ha gustado? 
Pues a mí, que no me gusta la pasta, ha sido eso muchos días de pasta para mi gusto pero lo bueno es que como lo podía cambiar por arroz o patatas pues a veces lo cambiaba. 


Explícanos la diferencia entre tu antigua alimentación y la actual: 
La principal es que ya no pico lo que no debo entre horas porque con las comidas me sació mucho más y durante más tiempo y no tengo necesidad de comer cuando no toca. 


¿Haces deporte? 
Deporte como tal no (por problemas de salud no puedo), pero salgo a caminar al menos cinco días por semana cuando el trabajo me lo permite. 


¿Merece la pena el esfuerzo físico y la alimentación diaria que llevas? 
Por supuesto que sí, ésta habrá sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida: me siento mucho más ágil, más sana y creo que me ha cambiado hasta el mal humor, jajaja. 


¿Crees que mantendrás este estilo de vida de aquí en adelante? 
Creo y espero que sí, porque es una alimentación muy variada, muy sana, muy sencilla de cocinar y muy rica. Y lo más importante es que no quiero volver a estar como antes: es cuestión de salud. 

Y ahora me toca daros las gracias por vuestra ayuda y vuestro apoyo en estos meses y vuestra paciencia. Sois un equipo muy majo, ¡da gusto poder contar con vosotros! Estoy muy agradecida de haberlos conocido… ¡¡muchísimas gracias!! :)










jueves, 20 de diciembre de 2018

Ilusiónate contigo




Este mes ya hemos hablado de temas muy interesantes: 
- También os hemos explicado cómo compensar los excesos de la Navidad.
- Y ayer mismo recordamos 6 puntos clave para no engordar en Navidad

Por lo tanto y como broche, solo nos queda tocar algo sin lo que no podríamos vivir: la motivación y la ilusión por nuestros proyectos (en definitiva, por nosotros mismos).

El comienzo de año supone para nuestras mentes una especie de RESET, o sea, una en puesta en marcha partiendo de cero.
Quizá estos días en los que pasaremos más tiempo en casa sean los indicados para hacer balance de lo que hemos conseguido en el año y de lo que tenemos en mente para el siguiente. 

Ahora en concreto vamos a pensar en el proyecto en el que nosotros te ayudamos, el de ►comer mejor + llegar a tu peso◄





Una debe ser realista o crítica consigo misma, pero sin pasarse… No queremos que nadie saque el látigo y se fustigue ;)
Piensa si hay cosas que puedes mejorar. Si es así, trabaja día a día en ellas. No tienes que cambiarlo todo de golpe (¡eso sería muy complicado!), pero procura mejorar poquito a poco, pero hacerlo de verdad.
Yo haría una lista con las cosas en las que suelo fallar y me centraría en una o dos cada semana. Si al pasar los días la voy teniendo dominada, la tacharía de la lista.





Si estás leyendo esto sabes que nuestra dieta no es una dieta que seguirás durante unas semanas y luego te olvidarás de ella.
A estas alturas ya nos conoces muy bien, y sabes que esto no es una dieta: es un estilo de vida J
Alimentándote así mejora tu salud, tu bienestar, tu autoestima, tu descanso, tus digestiones, tu ritmo de ir al baño, tu humor… Tu vida. (Como para no tener ilusión por eso...)

ALEA con las siglas de Alimentación Ligera Equilibrada y Adaptada a ti. Y es que ALEA Consulta dietética es una clínica de nutrición pero tiene el espíritu de una escuela de alimentación saludable.

Así que recuerda: (ilusiónate) y piensa que cada una de tus comidas es la ocasión ideal para...
- disfrutar de una nueva receta deliciosa
- y aprender a cocinar de forma rápida, ligera y equilibrada.


En definitiva: apuesta por ti, por tu felicidad y por tu bienestar. Cuídate y mímate cada día. 
Nosotros seguiremos poniendo nuestro granito de arena en todo esto después de Reyes. Ahora toca descansar unos días (y hacer balance del año en casa, con una buena taza de té caliente ;) 

¡Felices fiestas, queridos lectores, y feliz año nuevo! 






Si estás pensando en ponerte en serio con todo esto, podemos echarte una mano. 
Nuestra clínica está en Salamanca (conócenos) pero también atendemos a distancia gracias a nuestra web (ojéala).

martes, 17 de octubre de 2017

Pedro, 50 kilos menos y seguimos

Hoy tenemos el gusto de presentaros uno de los casos más bonitos que hemos tratado últimamente. Estamos tan impresionados con él, que cada vez que le vemos nos sube el ánimo a nosotros. Hace unos días le pregunté si querría compartir con vosotros, los lectores del blog, su experiencia con ALEA Salamanca, y amablemente accedió. Aquí tenéis su testimonio:

1. Pedro, háblanos un poquito de ti. ¿Qué edad tienes? ¿De dónde eres? ¿A qué te dedicas? Y cuéntanos, por favor, cómo ha sido tu recorrido con respecto al sobrepeso,​ ​las​ ​dietas​ ​y​ ​demás… 
Me llamo Pedro y tengo 36 años. Soy de Las Palmas de Gran Canaria y desde hace unos años resido en Salamanca, de donde procede parte de mi familia. Estudié Teleco y actualmente trabajo de informático. 


Mi lucha con el sobrepeso viene de lejos. De niño siempre fui gordito y bastante sedentario. No tuve un peso exagerado, pero llegado a la adolescencia empecé a tener que hacer dieta. He probado muchas, cetogénicas e hipocalóricas con las que bajé en dos ocasiones bastante peso, alrededor de 30 kilos, pero los recuperé. 
Con 22 años llegué a pesar 70 Kilos y tener un cuerpo saludable. Sin embargo, por ese entonces me diagnosticaron un problema de ansiedad que me llevó a una depresión. Comencé a sentir mucha ansiedad por comer sobre todo por la noche y empecé a engordar de forma desmedida hasta llegar a una obesidad muy preocupante. 

El año pasado una amiga me habló de vosotros y de lo bien que le había ido a una amiga suya, que no había vuelto a recuperar el peso perdido y comía absolutamente de todo, hasta “jamón serrano” jeje. Hice un primer intento con el libro, con el que bajé 15 kilos, pero sabía que en mi caso hacía falta un control presencial, un compromiso persona a persona y decidí llamar a la consulta a principios de enero. 


2. Recuerdo el día que te conocí en el despacho de Roberto. Pensé ​qué chico más majo, qué guapo y qué joven. Ojalá consigamos ayudarle. Y ahora tienes 50 kilos menos desde enero… ¿te lo puedes creer? ¿Cómo te sientes? (bien sabes que a nosotros​ ​nos​ ​tienes​ ​¡pletóricos!) 
La verdad es que me cuesta tomar conciencia de todo el “lastre” del que me he desprendido en estos meses. Donde más lo noto es en la sensación de salud que ahora tengo. Ya no me canso tanto, estoy más ágil y con la moral mucho más alta. Incluso me noto más joven, pues antes me sentía “un viejo de treinta y pico”. 
Ha supuesto un verdadero cambio de actitud. También lo noto en el armario. Es genial poder elegir la ropa que quieres, la que te gusta y no conformarte con la que simplemente te entra, pues parece que la moda no está hecha para personas con sobrepeso, en fin... Era un verdadero problema que me afectaba bastante a la autoestima. 


 3. ¿Cuáles han sido las mayores dificultades con las que te has enfrentado en este tiempo? 
El comienzo siempre es difícil. Cuando pesas 146 kilos y empiezas la dieta, tienes que mentalizarte de que va a ser un camino largo y que, por muy bien que lo hagas, los verdaderos resultados vendrán a la larga. Bajas 3 kilos y luego otros 3… pero sigues teniendo una obesidad muy evidente y en ocasiones resulta frustrante. Además, desde un principio me propuse abandonar el sedentarismo. Empecé caminando 3Km y acababa roto. Al día siguiente me levantaba agotado y dolorido. Sin embargo seguí poco a poco incrementando la distancia y el ritmo. Ahora camino una media de 10 km diarios, a un ritmo fuerte e incluso he empezado a trotar. 


He pasado de no poder atarme los zapatos a comenzar a correr en menos de un año. En un principio también sentí dificultades en el plano social. Sé que vosotros hacéis mucho hincapié en mantener vida normal y adaptarse a los compromisos sociales y dais muchos recursos y técnicas para poder afrontarlos. Sin embargo, al principio me daba tanto miedo despistarme y volver a comer sin control, que tuve que apartarme un poco para dar ese empujón tan grande que necesitaba. Ahora ya compagino el cuidarme con la vida social, aunque sigo teniendo miedo a bajar la guardia. Tengo que seguir trabajando en ese aspecto jeje. 


4.​ ​¿Por​ ​qué​ ​crees​ ​que​ ​esta​ ​vez​ ​ha​ ​sido​ ​todo​ ​diferente? 
Bueno, creo que la clave ha estado principalmente en la motivación, en mi caso recuperar la salud perdida. Cuando tomas conciencia de que la responsabilidad por cuidarte recae sólo en tus manos y coges las riendas, ahí empieza el cambio. De nada vale que te digan médicos, amigos y familiares que tienes que adelgazar si tú no tienes el convencimiento necesario. 

Cuando llegué a ALEA me encantó el cariño con que me recibió Roberto y las ganas de entender mi problemática en particular, sin juzgar, proponiendo soluciones desde la empatía. Además, vuestro interés porque estuviera siempre en contacto, que os trasladara mis necesidades y antojos, para así no abandonar... eso me dio gran impulso. Todo el equipo ALEA mantiene la misma línea de buen rollo, cariño y alegría por tus avances. Eso me encanta!!! 

Además, al contrario que en otras dietas, tengo la sensación de que esta vez, más que ir a bajar peso sin más, estoy aprendiendo a comer sano, estoy afianzando hábitos saludables. ¿Y de eso se trata no? Adelgazar no ha de ser un proyecto puntual, porque si no atacas a la causa de la obesidad, volverás a recuperar el peso perdido. 

Otra cosa que ha marcado la diferencia es que las recetas son ricas y elaboradas. Creo que otros planes se olvidan este tema y se centran en el aspecto restrictivo de la dieta. Me encanta cocinar y además de las recetas diarias, disfruto mucho de las que colgais en el blog, se nota que compartimos esta pasión por la cocina. 


5. Seguro que hay algo que podríamos mejorar, ¡cuéntanoslo para que te ayudemos mejor! 
Quizás tener a alguien en el equipo especializado en deporte para gente con sobrepeso. Que te ayude a gestionar dicho aspecto, a planificar rutinas y plantear objetivos, siendo consciente de las limitaciones iniciales. Eso estaría genial! :) 


 6.​ ​¿Cómo​ ​afectaba​ ​a​ ​tu​ ​vida​ ​el​ ​sobrepeso? 
Pues afectaba directamente a mi salud física y emocional. Llevo años durmiendo con una CPAP debido a las apneas de sueño, relacionadas en gran parte con el sobrepeso. Ahora estoy estudiando el poder prescindir de ella y ojalá pueda. Además, cuando os conocí acababa de pasar por una afección de corazón, una pericarditis que me asustó bastante. 
Por otro lado, cuestiones como montar en un avión o en cualquier transporte, se hacía muy complicado, por no mencionar el tema de la ropa, que suponía un verdadero quebradero de cabeza. 

Se podría decir que en general llevaba una vida muy limitada y con muchas más preocupaciones. 


7. Y ahora, con todo lo que has adelgazado, ¿cómo te encuentras comparándolo con la​ ​época​ ​anterior? 
Ha sido un cambio radical de estilo de vida y me siento genial. Soy consciente de que todavía me queda camino por recorrer y que no todo está ganado, pero cada vez veo más cerca mi objetivo de salud. 


8. Si algún día te saltas la dieta, ¿cómo te enfrentas a ello? ¿Te dejas llevar o te sobrepones? 
Cada vez que por alguna circunstancia me salto la dieta, me tomo como un reto el volver a hacerla bien y no caer en desidia ni en esa frustración que te lleva a tirar la toalla. Lo que intento evitar a toda costa es bajar la guardia y tener pensamientos como “ya que lo he hecho un poco mal hoy, qué más da otro día…” 


9. A veces cuando alguien tiene que perder mucho peso, 30, 40 kilos o más, como en tu caso, sienten que es una meta imposible. Y llegan a plantearse opciones drásticas como operaciones (un dato al hilo de esto: varios médicos cirujanos y anestesistas que conocemos están en contra 100% de estas operaciones, pues reducir el estómago, por ejemplo, es una amputación de un órgano sano. No es necesario, hay alternativas y personas como tú, Pedro, sois la clara evidencia de que sí se pueden mejorar​ ​los​ ​hábitos​ ​alimenticios​ ​y​ ​adelgazar​ ​de​ ​forma​ ​saludable​ ​y​ ​lógica). ¿Cómo estás consiguiendo mantener la ilusión durante el periodo de adelgazamiento?​ ​ ​¿Tienes​ ​alguna​ ​estrategia​ ​para​ ​no​ ​tirar​ ​la​ ​toalla? 
Sí, es verdad. Cuando estuve malo de pericarditis, uno de los cardiólogos que me trató me recomendó encarecidamente que me sometiera a cirugía bariátrica, porque en casos de tanto exceso de peso como el mío, era la mejor opción. Por un lado me asustó bastante, pero por otro lado me tocó tanto el orgullo que me dije “No pienso pasar por quirófano”. Aunque pienso sinceramente que aquel cardiólogo hablaba en serio y de 3 buena fe, no sabe lo que me ayudó su comentario a hacer acopio de fuerza de voluntad y motivación para iniciar la dieta. 


En cuanto a estrategias, me repito constantemente una frase a modo de mantra “Todavía queda todo por hacer”. Así no bajo la guardia, ni pienso que por haber perdido tanto peso, ya me puedo despreocupar. 
 Por otra parte, me he tomado el bajar de peso, como un aspecto de un proyecto mayor, de desarrollo personal. Para ello me está viniendo muy bien el mindfulness y la alimentación consciente. Prestar atención plena al momento de la comida te permite, no sólo disfrutar más de la misma, sino sentir el punto en el que estás saciado y así no comer de forma mecánica e impulsiva. También estoy empezando con el Yoga. Creo que para quienes sufrimos de ansiedad nerviosa, es una gran herramienta a tener en cuenta. 


10.​ ​¿Cómo​ ​te​ ​ves​ ​dentro​ ​de​ ​5​ ​meses? 
 Me veo más cerca de llegar a mi objetivo de salud e igual de motivado por mantenerlo de por vida. 


11.​ ​¿Y​ ​dentro​ ​de​ ​5​ ​años? 
Me gustaría que para entonces, el tener una vida sana estuviera totalmente normalizado en mi día a día…​ Que no supusiera un esfuerzo. También quisiera tener integrado totalmente el deporte en mi vida, pues creo que es fundamental para la salud física y emocional 



Pedro,​ ​gracias​ ​por​ ​tu​ ​generosidad. Y​ ​por​ ​tu​ ​sonrisa. 




¿Deseas adelgazar? ¿Mejorar tu alimentación? 
Podemos ayudarte:

 



miércoles, 28 de junio de 2017

¿Cómo podemos ayudaros en verano?

Muy buenas, queridos lectores :) 
Muchos de vosotros nos estáis preguntando estos días sobre qué haremos en verano y cómo repercutirá eso al seguimiento o al inicio de vuestra dieta. 

Dietas de verano


Os contamos un poquito:
Hemos elaborado un plan especial de dietas para el verano que se puede adquirir durante los meses de Julio y Agosto a través de nuestro SERVICIO ONLINE (aleaDIETS).


Nutricionista online

Si es tu primera vez, deberías empezar por el principio y rellenar el primer cuestionario: 

Si por el contrario, ya eres paciente online de ALEA, tan solo tendrás que entrar al sistema con tu DNI y el equipo de ALEA se pondrá manos a la obra con tu dieta de verano. 


Y si antes de nada, quieres saber cómo funciona, cómo es nuestro método y cuánto cuesta, puedes informarte ►AQUÍ◄





Síguenos en Facebook e Instagram :)



martes, 17 de septiembre de 2013

microPOST: por qué es bueno estar en un peso adecuado

Muy buenos días amigos!!


Hacía tiempo que no escribíamos un microPOST :)
Como os comentaba estos días, acabamos de aterrizar tras las vacaciones de verano y seguimos poniendo en orden cada detalle.




Muchas personas saben lo valioso que es estar en un peso adecuado.
Pero hoy queremos hacer un recordatorio con algunas de las razonas más importantes:


VIVIREMOS MÁS Y MEJOR!!


Y EVITAREMOS ENFERMEDADES COMO:

  • Diabetes mellitus II
  • Hipertensión arterial
  • Dislipemias: Hipertrigliceridemia - Aumento de LDL-Colesterol - Disminución de HDL-Colesterol
  • Anginas de pecho e infartos
  • Dolencias de los huesos: Osteoartritis y artrosis, fundamentalmente en cadera, rodilla y tobillos
  • Varices
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Gota
  • Enfermedades digestivas: Acidez - Hígado graso - Hernia de hiato - Piedras en la vesícula biliar
  • Apneas del sueño
  • Insuficiencia respiratoria
  • Trastornos psicológicos: Menoscabo de la calidad de vida - Baja autoestima - Ansiedad - Depresión
  • Tumores malignos: Colon - Recto - Próstata - Ovarios - Endometrio - Mama - Vesícula biliar
  • Afecciones de la piel: Infecciones, sobre todo micosis en pliegues, o submamarias
  • Alteraciones ginecológicas: Menstruaciones irregulares - Ciclos anovulatorios - Disminución de la fertilidad

Si piensas que debes perder peso ¿a qué esperas? Hoy puede ser el inicio de tu nueva vida :-)


Recuerda que si vives en Salamanca el equipo de ALEA podrá verte en nuestra clínica, pero si te queda lejos el equipo te atenderá a través de nuestra web nacional.