Mostrando entradas con la etiqueta calorías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calorías. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2012

¿TE APETECE UN POSTRE ESPECIAL?


Aunque en general en vuestras dietas os pautamos como postre una pieza de fruta o un yogurt desnatado, a veces uno tiene ganas de terminar la comida o la cena con un postre más rico y especial, a que sí?

Hoy queremos daros las claves para que elijáis un postre rico, sano y equilibrado.

Cuando estéis en la sección de lácteos del súper mercado echad un vistazo a los postres que mejor pinta tengan: arroz con leche, flan de huevo, de vainilla, cuajada…
Podéis tomar cualquiera de estos postres lácteos siempre que cumplan una sola condición: QUE TENGAN MENOS DE 100 CALORÍAS.

Con esa pequeña premisa, podréis disfrutar de un postre más especial sin pasaros la dieta en absoluto.

Os dejamos algunos ejemplos:

- Yogurt griego ligero de Danone: 89 calorías
- Mousse de Yogurt de fresa de Danone: 105 calorías
- Fondant de Chocolate de Sveltesse : 89 calorías
- Sraciatella de Sveltesse: 90 calorías

- También nos han hablado de la línea “0% de materia grasa” de la marca Reina, echad un vistazo y si cualquier postre tiene menos de 100 calorías, será adecuado.

- Encontrarás muchos postres que aportarán 150 calorías o más: una opción para poder tomarlo, sería tomar la mitad nada más, y compartir con alguien la otra mitad, o bien dejarla como postre para la cena :)

¡¡¡BUENA TARDE y mucho ánimo amigos!!!

viernes, 23 de noviembre de 2012

¿Te quedas con hambre en la comida?


Según qué días, podemos quedarnos con la sensación de que comeríamos más ¿verdad?
Vamos a darte 3 trucos para saciarte al 100% pero sin que afecte a tu dieta :)
Puedes elegir cada día uno distinto:

TRUCO nº1:
Acompaña tu comida con unas verduras sencillas: por ejemplo, puedes añadir a tus comidas 100 g de espárragos blancos o 100 g de pimientos enlatados (morrones, del piquillo...).
También puedes preparar unas rodajas finitas de calabacín a la plancha, usando la misma sartén en la que cocinaste tu comida, sin añadir más aceite.
A penas metereás 20-30 calorías de más en tu comida. No afectarán al ritmo de pérdida de peso, pero sí te sentirás mas safistecho/a tras terminar la comida. Además inluirás una ración de fibra extra, lo cual nunca vien mal a nuestro intestino.


TRUCO nº2:
Acompaña tu comida con un consomé bien calentido de BRICK, de los que venden ya preparados, tipo caldo de verduras de gallina blanca o aneto.
Un vaso de 250 mL de caldo de verdura aneto, sólamente aporta 15 calorías!! Y realmente te ayudará a sentirte más saciado/a.
(http://www.caldoaneto.com/caldos_basicos_verduras.php)


TRUCO nº3:
Junto al postre elegido (una pieza de fruta o un yogurt desnatado) toma también una infusión con sacarina o similar: esto no aportará calorías, pero sí te dejará la sensación de estar más lleno/a :)
En el mercado hay cientos de variedades distintas de infusiones, seguro que alguna te encantará!!!



Esperamos que estos consejos os sirvan...¡¡¡¡¡BUEN DÍA a todos!!!!!

jueves, 22 de noviembre de 2012

¿Quieres ahorar en la compra y hacer que tu dieta sea más fácil?

Pues vamos a darte 5 consejos súper sencillos pero 100% eficaces para que ahorres dinero y además el cumplimento de tu dieta te sea más sencillo. Tendrás que seg
uirlos a rajatabla para que sean eficaces ¿vale?


1. Revisa tu régimen (o si ya no estás a dieta organiza un plan de comidas semanal) y anota todos los alimentos que necesites comprar.

2. Apunta también las cosas que no estén relacionas con la comida: droguería, papelería…etc.

3. Ve a hacer la compra justo después de haber comido (o merendado). Es muy importante que tu cuando entres en el supermercado te sientas saciad@ pues de esta forma no tendrás tentaciones.

4. Empieza pasillo a pasillo, no te saltes ninguno y revisa la lista a menudo para asegurarte que no te dejas nada.

5. Compra sólo lo que apuntaste: es la forma en que evitarás gastar más dinero del necesario y además, comprarás solamente alimentos que formarán parte de tus comidas organizadas. Evitarás comprar alimentos muy calóricos como snacks, galletas, chocolate… Cosas en las que uno cae de vez en cuando si las tiene en casa, ¿verdad?


Algunas personas quieren tener en casa cosas ricas y especiales por si viene una visita, pero, nuestra recomendación es que esas cosas especiales las compres el mismo día que recibirás a tus invitados. Así no rondarán por casa y no tendrás que librar esa batalla. Lo que sobre tras la reunión con amigos, dáselo a ellos, estarán encantados, y tú libre de tentaciones :-)

Y si tienes niños, y te da pena no tener cosas ricas para ellos, piensa que es mejor para ellos!!! Es mucho mejor que aprendan a tomar alimentos saludables como frutas o lácteos en lugar de bollería, galletas o snacks. Será mejor para tus hijos y para ti :-)

Y tú ¿te acuerdas de merendar?

Hoy queríamos hablaros de la merienda, una de las tomas que más suelen olvidarse, pero de las más importantes!
La toma de media tarde nos ayudará a llegar a la c
ena sin hambre, o al menos con un hambre controlable.
Cuando una persona no merienda, genera una ansiedad y un apetito que le llevarán a tomar muchas más calorías de las que necesita en la cena.

Hay que tener en la cabeza, que tras la cena, la mayoría de personas nos vamos a descansar, y por lo tanto, será el periodo del día en que menos energía gastaremos.
La cena ha de ser más ligera que la comida, pero igual de equilibrada!! No vale tomar un bol de cereales o varias piezas de fruta. Lo adecuado para nuestra salud y para nuestro peso, es hacer una cena sana y equilibrada.
La cena es como una mini-comida.

Pero para hacerla correctamente, es necesario que antes hayamos tomado la merienda, que es como un mini-desayuno.
Una merienda equilibrada podría tener alguno o varios de estos alimentos:
- Fruta (en piezas o zumos)
- Lácteo (el leche, yogures o quesos, siempre bajos en grasa)
- Cereales (galletas, pan, barritas de cereales…)


También os recordamos que algún día puede surgir la oportunidad de comer algo distinto “y más rico”. Seguro que os habéis dado cuenta de los alimentos tan dulces que aparecen en la foto de este post ;)
Pues bien, con sentido común, podemos permitirnos de vez en cuando tomar algo más especial. Lo importante es que no suceda todos los días, y que después hagamos una cena equilibrada y acorde a nuestras necesidades y objetivo nutricional.

Una pieza de bollería pequeña (o dos para los chicos) junto a un té (con sacarina o similar) será una forma de disfrutar de una merienda especial sin pasarnos la dieta :) Esperamos que os guste!! Y si tenéis dudas, no dejéis de preguntarnos.

¿De dónde vienen los kilos de más?

Algunas personas cuando piensan en el sobrepeso o la obesidad opinan que se padece por comer mucho cada día, o por tener una enfermedad que predisponga a engordar o porque sencillamente es que hay personas con kilos de más.


Sin embargo, la mayoría de las veces que vemos sobrepeso u obesidad en la consulta es porque la persona que lo sufre, cada día tiene pequeños hábitos alimenticios que no son correctos. Y además, la mayoría de veces no se identifican como incorrectos, y por eso no se pueden cambiar con facilidad.

Al final la persona que ha engordado es porque durante un tiempo tomó más energía de la que necesitaba.

Es como pensar en la despensa de casa: si compramos más de lo que gastamos cada día, iremos acumulando productos dentro el armario. Pero si compramos los justos, no guardaremos ninguno porque los gastaremos todos.


Casi todos conocemos la teoría para alimentarnos bien ¿verdad? Pero a veces no es tan fácil ponerla en marcha :-)
Os vamos a dar 5 consejos rápidos y fáciles: a los que estáis a dieta con nosotros, seguro que os sonarán, pues cada día los estáis poniendo en práctica:


1. Haz 5 comidas al día: el desayuno, comida y cena, serán las más importantes, pero nunca te olvides de hacer un almuerzo y una merienda equilibrada.

2. Que tus comidas sean un poquito mayores que tus cenas: recuerda que por la noche tenemos menos actividad, con lo que no necesitamos tanta energía. Nunca dejes de cenar, pero que sea una cena ligera.

3. Bebe entre 6 y 8 vasos de agua al día: estarás hidratad@ e irás mejor al baño.

4. Elige siempre productos desnatados o bajos en calorías. Toma nota, un vaso de leche entera tiene 160 calorías, pero uno desnatado tiene solamente 90.

5. No te prohíbas ningún alimento: no hay alimentos buenos o malos, sólo tenemos que tener en cuenta la frecuencia y cantidad recomendadas.



¡MUCHO ÁNIMO A NUESTROS PACIENTES y también para nuestros seguidores!

¿La sacarina no te convence? y la estevia??


En el mercado actualmente hay muchas más opciones para endulzar tus comidas y bebidas sin aportar calorías. Hoy vamos a hablaros de la ESTEVIA, un edulcorante natural extraído de una planta. 
Igual que el azúcar
 es extraído de la remolacha, pero en este caso, sin calorías. 





La ciencia de las recetas

Muchas de los regímenes que sigue la gente son dietas elaboradas por un ordenador, concretamente por un programa informático: Se meten los datos de la persona y se calculan automáticamente sus necesidades. En menos de un segundo se tiene la dieta.

PERO NOSOTROS NO, no trabajamos con ningún programa informático: somos nosotros mismos los que hacemos y escogemos las recetas para cada persona. 

Puede parecer una tarea sencilla, pero es más compleja de 
lo que parece, básicamente distinguimos dos partes para cada persona:
- Parte individual (gustos y ritmo de vida del paciente)
- Parte científica (requerimientos nutricionales y calorías que necesitará)
Por eso cada día es única para cada persona.

Tenemos que tener en cuenta los GUSTOS de la persona, para que la dieta sea agradable y apetecible, y su RITMO DE VIDA: no es lo mismo para una persona mayor que tiene mucho tiempo libre, que para una persona de 40 años que trabaja fuera de casa y dispone de menos tiempo y ganas para trabajar en la cocina.
Tenemos que tener en cuenta además sus REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES: estudiamos la cantidad de calcio, de fibra, de hierro…etc que la persona necesitará para estar al 100%.
Y por supuesto, tenemos que CALCULAR LAS CALORÍAS que necesitará su dieta para perder peso a un buen ritmo.

Pues bien, a la hora de crear cada receta tenemos en cuenta estas cuatro cosas.
Para nosotros la parte científica es importantísima, de ello depende la salud del paciente y que la dieta sea eficaz y se adelgace a un buen ritmo.
Pero la otra parte, la que tiene que ver con los gustos de la persona, es igual de importante. La comida es un placer y es nuestra obligación hacer recetas ricas, sencillas y sabrosas para que los pacientes disfruten comiendo a la vez que se cuidan.

Algunos pacientes pasados y actuales, se sorprenden de lo bien que se come con nuestras dietas :) Y eso nos da mucha alegría! Porque además de conseguir un buen resultado, conseguimos que la persona lo pase bien durante el proceso.

Así que resumiendo: podemos adaptar cualquier receta a tu dieta, desde un cocido tradicional a una pizza 4 estaciones. La clave está en ti, que definirás tus gustos y necesidades y en nosotros, que las adaptaremos teniendo en cuenta tus requerimientos nutricionales y necesidades energéticas.

¡¡BUEN DÍA!!

Alimentos funcionales ¿?

¿QUÉ SON?
Son alimentos en los que se ha demostrado científicamente que afectan beneficiosamente a una o varias funciones del organismo. Proporcionan un mejor estado de salud y bienestar y previenen la aparición de a
lgunas enfermedades.


¿CUÁLES SON?
Algunos ejemplos son:
- Leche y yogures enriquecidos en calcio, o en ácidos grasos o en vitaminas.
- Cereales fortificados en fibra y minerales, como el hierro.
- Sal yodada, que está enriquecida en yodo.
- Huevos enriquecidos en ácidos omega-3.


¿CÓMO SURGIERON?
A mediados de los 80, en Japón y después en Estados Unidos y Canadá, notaron la necesidad de mejorar la salud de sus ciudadanos a través de la alimentación. Por un lado las personas vivían más años y por otro se alimentaban cada vez peor: más grasas saturadas, menos fibra, vitaminas y minerales.
Por eso empezaron a mejorarse ciertos productos tan cotidianos como los cereales, los huevos o la leche.


¿QUIÉN PUEDE TOMARLOS?
Cualquier persona puede incorporarlo a su dieta diaria porque mejora el perfil de la alimentación: más minerales, más vitaminas, más ácidos grasos beneficiosos para la salud, más fibra…
Están especialmente indicados en embarazas, niños y personas mayores, grupos que tienen necesidades nutricionales especiales.

Si tienes alguna duda, pregúntanos :)

¿Test de "intolerancias alimentarias"?

Es uno de los fraudes más extendidos y caros en el mundo de las dietas. Os dejamos un artículo muy interesante. 
Compártelo si conoces a alguien que está pensando en gastar así su dinero.

Hace tiempo que lo descubrimos y quedamos literalmente horrorizados pensando que hay personas que juegan así con el desconocimiento de otros.

Que no te engañen: para conseguir adelgazar sólo hace falta una cosa: ALIMENTARTE CADA DÍA DE FORMA EQUILIBRADA, COMIENDO DE TODO Y EN LA CANTIDAD QUE NECESITAS.


¿Comer pasta adelgaza?

Esta semana un par de personas nos han preguntado si comiendo de todo (arroz, pasta, pan, verduras, frutas, pescados, carnes…) es posible adelgazar a un buen ritmo. 
Circulan muchas dietas en las que se prohíben alim
entos, y como llevan años extendidas por todo el mundo, son muchas las personas que se sorprenden cuando una dieta hace adelgazar mientras se disfruta de una amplia variedad de alimentos.
Hoy queremos explicaros brevemente un par de cosillas:

Cuando una persona adelgaza es porque está tomando menos calorías de las que su cuerpo necesita.
Por ejemplo, si cada día un chico gasta 3000 calorías, pero con la dieta sólo ingiere 2500, esa diferencia, su cuerpo la obtendrá quemando sus propias reservas.
Así, días tras día, las reservas grasas van disminuyendo porque el cuerpo necesita quemarlas (funciona como una despensa: si cada día vas sacando productos almacenados cada vez tendrás una despensa más pequeñita).

Bien, la cuestión es que la persona puede adelgazar con una dieta desequilibrada (en la que se prohíben alimentos o se sustituyen por productos) o equilibrada (en la que cada día la persona tome de todo: legumbres, pasta, verdura, pescados, arroz, carnes, pan...).

La dieta que es baja en calorías (y nos hace adelgazar) puede ser desequilibrada o equilibrada.

Nosotros plasmamos en nuestras dietas lo que nos enseñaron en la facultad, lo que el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud indican como adecuado para la salud: comer de todo, todos los días.
Pero, por supuesto, para que haga efecto, hemos de calcular las calorías que cada persona necesitará. Eso se traduce en cantidades.
Y esta es la principal diferencia de nuestra forma de trabajar con otras dietas: nosotros indicamos en cada receta, el tipo y cantidad de ingredientes que necesita la persona para adelgazar a un buen ritmo.

De esta forma además de conseguir resultados, nos aseguramos de que su salud se mejore si tenía algún problema o bien se mantenga si todo estaba bien desde el principio :) 

¿Sin tiempo para hacer deporte?

Cuantas veces hemos pensado en apuntarnos al gimnasio o al menos en intentar sacar algo de tiempo para hacer deporte ¿verdad?
Pero la realidad es que a diario disponemos de muy poquito tiempo libre para dedicarlo al ejercicio. Y la verdad es que cuando tenemos tiempo, nos faltan ganas…

Sin embargo podemos llegar a un punto intermedio, aunque es genial poder ir al gimnasio con monitores que te ayudan , si no disponemos del tiempo suficiente o las ganas, podemos practicar deporte dentro de nuestras casas: de forma cómoda, con nuestra ropa vieja, en nuestro salón o dormitorio y sin la presión de otros compañeros fijándose en ti.

Te dejamos a continuación un enlace de YouTube en donde una mujer nos enseña cómo hacer deporte aeróbico durante 20 minutos: ejercitarás todos los músculos, sobre todo los de las piernas.
De entrada es muy duro, pero puedes ir descansado las veces que necesites:http://www.youtube.com/watch?v=0kjTOpsGAEg

También te dejamos un enlace para hacer abdominales si lo que quieres es trabajar tu abdomen: http://www.youtube.com/watch?v=Ha_cMsi9JC0

Piensa en hacer estos ejercicios dos veces a la semana, y nada más será media hora cada día que te pongas.
Si eres constante notarás tus músculos más fuertes, definidos y duros.
También tu piel mejorará su aspecto pues estará más firme con el paso los días.

RECUERDA: con sólo 2 días a la semana empezarás a notar resultados.

¿Qué bebes cuando haces deporte?

Un aspecto fundamental, y a veces olvidado, es que a la hora de hacer deporte, es muy importante hidratar al cuerpo.

Para que el deporte sea eficaz y consigamos un buen estado físico al terminar la jornada, es muy importante nuestra alimentación, pero también nuestra hidratación.
Si un deportista no está bien hidratado, no rendirá de la misma manera que un compañero que sí haya tenido cuidado con este aspecto.

Además, si uno de los objetivos por los que realizas ejercicio es porque quieres adelgazar, es súper importante que las bebidas que ingieras no aporten calorías.

En el mercado hay numerosas bebidas isotónicas que ayudan al organismo a reponer los electrolitos perdidos por el sudor. Seguro que te suenan bebidas como ISOSTAR o AQUARIUS.
Pues bien, un aquarius normal de lata de 33 cL aporta más de 90 calorías, mientras que el “aquarius libre” de 33 cL está libre de calorías :)
Si con el deporte has quemado 100 calorías, pero te has tomado un aquarius normal, en realidad, te has quedado como empezaste. Ese rato de ejercicio no te ayudará a adelgazar.

Cuando compres en el súper bebidas isotónicas para llevarlas al gimnasio, echa un vistazo a la tabla de calorías, tardarás un segundo y te ahorrarás unas cuantas calorías.

Cereales de desayuno

Muchos pacientes nos preguntan sobre los cereales de desayuno. 
La publicidad nos lleva a pensar que hay algunos destinados a perder peso, otros para ayudarnos a ir al baño, otros para niños… 


La realidad es que la mayoría de cereales del mercado, aportan casi las mismas calorías: 
EJEMPLOS: 
- All-Bran: 375 Kcal/100g 
- Special K: 390 Kcal/100g 
- Choco Krispies: 390 Kcal/100g 
- Smacks: 390 Kcal/100g 

La ración recomendada para una persona oscila entre los 20 y los 40 g (dependerá de si es hombre o mujer, de su peso, de su objetivo nutricional y de su actividad física). 

Como hemos visto que las calorías de los distintos cereales son muy parecidas, a la hora de elegirlos deberíamos fijarnos en dos aspectos muy importantes: 
1. Cantidad de fibra por ración: Cuanto mayor sea, mejor. 
2. Cantidad de grasas saturadas por ración: Cuanto menor sea, mucho mejor, evitaremos problemas con el colesterol y los triglicéridos. 

RECUERDA: 
Igual que te fijas en la fecha de caducidad de los alimentos, recuerda a partir de ahora revisar el contenido en fibra, en grasas saturadas y las calorías :) 
Con ese pequeño gesto mejorarás el perfil de tu alimentación :)

Alimentos integrales, ¿tan buenos como los pintan?

Hola a tod@s :)
Muchas personas piensan que los alimentos integrales engordan menos y que son mucho más sanos. ¿Es cierto? Vamos por partes.

En primer lugar, ¿qué es un alimento integral?
Es aquel para cuya elaboración se han utilizado harinas integrales, no refinadas. Debido a esto aportará, básicamente, más fibra dietética.
PERO que tenga más fibra no significa que aporte menos calorías. En definitva, un alimento integral engorda igual que otro refinado.

De acuerdo, entendido: los alimentos integrales engordan igual. Pero... ¿son más saludables? No siempre.
Generalmente, a más fibra, peor palatabilidad (peor sensación en la boca) así que para compensar eso, los fabricantes incluyen más grasas.

Un ejemplo claro, que puedes ver en el supermercado, son las galletas. Cualquier galleta. Coge un paquete de galletas normales y otro de integrales. Verás que ambas tienen más o menos las mismas calorías pero que las integrales (siempre publicitadas como más sanas) aportan más grasas y, sobre todo, más grasas saturadas.
Aportan más fibra sí... pero a qué precio!!

Conclusión: Si queremos tener una buena ingesta de fibra, hagámoslo en base a fruta, verduras, hortalizas, legumbres y cereales.

¿Os ha parecido interesante? ¿Tenéis dudas? Sólo tenéis que preguntarnos!!

¿Te gustan las nueces?

Típicas de esta época y de la Navidad, las nueces son un fruto seco muy apreciado por las personas desde la antigüedad: debido a su parecido con un cerebro se creía que eran buenas para la memoria y la salud en general.

Lo que sí es cierto es que contienen ácidos grasos muy saludables y en una proporción que sólo se encuentra en las nueces. Ayudan a disminuir los triglicér
idos y el colesterol malo. También ayudan a subir el colesterol bueno y a reducir la tensión.

Contienen una buena cantidad de fibra, minerales y vitaminas, en concreto son ricas en vitaminas de la familia de las B, como la niacina (B3)o el ácido fólico (B6).




¿Tienen algún “pero”?

Sí, el único inconveniente del que queremos dejar constancia es que aportan muchas calorías. ¿Cuántas son muchas? Pues por cada 100 g de nueces 650 calorías!!!
Para hacernos una idea, 100 g de manzana aportan 55 calorías nada más.

Así que aunque son beneficiosas para la salud, pueden dejar de serlo si nos predisponen a tomar más calorías de las que debemos tomar a diario.
Una forma práctica de saber cuántas podemos tomar, es la siguiente: de postre, en vez de tomar una pieza de fruta puedes tomar 3 o 4 nueces. Aproximadamente equivalen a las mismas calorías que una pieza de fruta.
De esta forma podrás disfrutar de los beneficios y lo ricas que están las nueces, sin que afecte a tu peso de forma negativa :)

¡¡¡¡BUENA TARDE AMIGOS!!!!!

¿Te apetecen unas castañas asadas?



A partir de Noviembre es típico encontrarnos puestos de castañas asadas por la calle y con los días de frío que estamos teniendo, apetecen ¿verdad?



Hoy queremos indicarte la cantidad adecuada de castañas para una merienda, y además te daremos la valoración nutricional de este fruto tan rico.


5 castañas (unos 50 g) equivalen a 100 calorías, o sea, las mismas que una pieza de fruta estándar (una manzana o una naranja por ejemplo).


Como suelen vender 10 castañas por un euro, podrías tomar para merendar, medio paquetito de castañas en lugar de la pieza de fruta de la merienda. El otro medio puedes compartirlo con alguien o bien dejarlo como postre en la cena :)



VALORACIÓN NUTRICIONAL 
(Fuente: Fundación Española de Nutrición)

A pesar de ser un fruto seco, la composición de las castañas se asemeja más a la de los cereales.
Las castañas son ricas en hidratos de carbono complejos, estos ocupan casi la mitad de su composición.

Los hidratos de carbono complejos son absorbidos por nuestro organismo lentamente, de manera que mantienen los niveles de azúcares equilibrados y, disminuyen la sensación de hambre durante más tiempo.

Además, la cantidad de grasa también es bastante similar a la de los cereales y por lo tanto notablemente inferior a la que contienen el resto de los frutos secos. Gracias a estas propiedades y a que su contenido en agua es cercano al 50%, la castaña es uno de los frutos secos de menor contenido calórico, aún con eso, 100 g de castañas (unas 10 unidades) aportan casi 200 calorías!!


En cuanto a los minerales, las castañas destacan en fósforo y, con menor cantidad, en potasio y magnesio. Los contenidos en vitaminas no son muy significativos, siendo más altos para las vitaminas del grupo B (B1, B2, B3 y B6) y algo más bajos para la vitamina E.

No debemos olvidar que las castañas crudas son ricas en taninos. Por lo que comerlas en este estado puede producir molestias intestinales. En este sentido, se recomienda que las castañas —una vez recogidas— sean almacenadas durante siete o diez días, para que en este periodo disminuyan los contenidos en taninos y el almidón se transforme en azúcares más asimilables. En cualquier caso, al comer castañas crudas se recomienda eliminar la piel marrón que hay inmediatamente después de la corteza.

Por otro lado, la cocción o asado de las castañas favorece la transformación de los hidratos de carbono, convirtiéndolas en un alimento más digerible.