Mostrando entradas con la etiqueta ALEA nutrición Salamanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALEA nutrición Salamanca. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de octubre de 2018

Pastelitos de calabaza y avena





Hace poco nos regalaron una hermosa calabaza y como aún hacía mucho calor pensé en que sería mejor opción asarla en el horno en lugar de cocinarla en guisos o purés.
La calabaza asada me sirvió hasta para desayunar algunos días :) Si untamos de tomate con sal una rebanada de pan, ¿por qué no probar con un poco de calabaza extendida? Pues el experimento resultó riquísimo.

¿Cómo asar una calabaza?
Fácil: 
Límpiala por fuera, pártela en dos y pínchala con un tenedor o cuchillo de forma homogénea por toda la superficie. Píntala con un poco de aceite de oliva y ponle una pizca de sal y pimienta.
Métela en el horno a 220ºC durante unos 35-45 minutos (yo aproveché para hacer las comidas de esa semana entre medias) y estará lista :) 


También la usé para otras cosas, entre ellas... el RECETÓN DE HOY :) 
Y pensando en que cada vez más personas celebran la noche de Halloween (una excusa para reunirse con los seres queridos siempre es bienvenida...), se nos ocurrió hacer estos pastelitos tan impresionantes.
El sabor nos recordó un poco al del arroz con leche tradicional, pero imaginad que cada bocado cruje por fuera... En serio: nos encantaron. 


Estando a dieta... ¿cuántos podemos tomar? 
  • 2 como postre de la comida o de la cena. 

Y si son para desayunar: 
  • 2 para los planes 1 y 2 de la dieta ALEA. 
  • Y 4 para los planes 3 y 4 de la dieta ALEA.



Vamos con la receta (recuerda que podrás descargarla abajo del todo).



Ingredientes:
  • 150 g de copos de avena
  • 2 cucharadas de postre de canela
  • 1 cucharada de postre de levadura en polvo
  • 1/2 cucharada de postre de jengibre en polvo
  • 1/4 cucharada de postre de sal
  • 240 mL de leche de almendras (también se puede usar leche desnatada)
  • 250 g de calabaza asada
  • 4 cucharadas de sirope de arce (o un poquito de estevia o endulzante sin calorías)
  • 2 cucharadas de postre de esencia de vainilla
  • NECESITARÁS también un molde con huecos múltiples (se usa normalmente para hacer magdalenas) o moldes individuales para magdalenas. 

Elaboración:

1º: Dispón en un cuenco amplio los ingredientes secos junto a la calabaza asada.


2º: Añade la leche de almendras (o leche desnatada) y mézclalo todo. 


3º: Deposita un poquito de la mezcla en cada molde (con esas cantidades saldrán 12 pastelitos). 
Y mételo en el horno a 200ªC durante unos 15-20 minutos. 


4º: Tras ese tiempo estarán doraditos y saldrán solos del molde. 



Para hacerlos más monos todavía, usamos un yogur griego que teníamos en el frigorífico, pero no es necesario para nada, pues son unos pastelitos súper jugosos. 

jueves, 24 de mayo de 2018

Ensalada caribeña de pasta y atún

Uy, madre mía, no sé vosotros, pero a mi me ocurre que en cuanto veo un poquito el sol cualquier comida fresca me apetece más que un plato de cucharada que humee. Así que estos días de primavera hemos empezado a hacer ensaladas muy ricas, variadas y sencillas que conseguirán dos cosas importantes:
1. Mantener al organismo bien nutrido.
2. Conseguir nuestro objetivo de peso (adelgazar, mantenerse o incluso coger peso).

Hoy tengo el gusto de mostraros una de las ensaladas que aparecen en nuestro nuevo libro :)
Si no tenéis comida para hoy podréis preparar esta tan sabrosa y saludable en menos de 10 minutos.  



Ingredientes para la comida:


Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Macarrones40 g60 g80 g100 g
Atún al natural enlatado1122
Canónigos (o mezcla de ensalada)75 g80 g90 g100 g
Piña al natural2348
Maíces enlatados 40 g60 g 80 g100 g
Tomate fresco50 g75 g 100 g125 g

Y también...
► Aceite de oliva virgen extra:
  • 1 cucharada de postre para los planes 1 y 2
  • 1 cucharada sopera para los planes 3 y 4
► Zumo de limón, de lima o vinagre.
► Sal y/o especias, al gusto. 


Elaboración:

Una vez la pasta esté cocida y escurrida, mézclala con el resto de ingredientes y aliña la ensalada justo antes de servir.

nutriTRUCO: si te la llevas para comer en el trabajo, sitúa primero el aliño, después la pasta y luego el atún. A continuación el resto de ingredientes. Si las verduras no entran en contacto con el aliño conseguirás que se mantengan crujientes. 






¿Necesitas ayuda con tu alimentación?

Pues desde ALEA podemos ayudarte, elaboramos dietas individualizadas y con recetas detalladas al milímetro para nuestros pacientes. ¿Cómo? De tres formas:


Nutricionista presencial en Salamanca

Si quieres que te tratemos en persona, nos encantará verte en ALEA Consulta dietética (puedes llamarnos al 923 269 241 o escribirnos a salamanca@aleaconsultadietetica.com)


Nutricionista Online

Gracias a nuestro servicio de Nutricionista online. Si quieres informarte sobre ello escríbenos aquí: online@aleaconsultadietetica.com


Nuestros libros de La dieta ALEA

Si te apetece iniciarte en nuestro método o bien, ya nos conoces y quieres recetas nuevas, estás de suerte porque en abril estrenamos un nuevo libro. Se trata de un ebook breve con recetas la mar de sencillas y que contiene dos semanas de dieta. Se llama Cocina poco y come bien, el título lo dice todo ;) (Si pinchas en la imagen, podrás comprarlo por 2.99€ en amazon. Sí, lo has leído bien, por menos de 3 euros).


Y además en librerías puedes encontrar nuestros dos primeros libros, con los que miles y miles de personas han adelgazado de forma saludable y equilibrada. (Más información, aquí).






Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Coautora de La dieta ALEA, 2015 y de Adelgaza por fin con la dieta ALEA, 2018.


martes, 16 de enero de 2018

Cenas, un momento complicado pero estupendo

Si hace una semana os dábamos algunos consejos para retomar los buenos hábitos, hoy vamos a dar un paso más y trataremos un tema fundamental: las cenas y cómo enfocarlas de una manera sencilla, práctica y saludable. 
Os vamos a explicar algunos trucos para que a esa hora del día la pereza y el cansancio queden fuera de la cocina y os podáis preparar una cena estupenda y saciante en pocos minutos. 


Uno de los momentos del día más peligrosos en cuanto a saltarnos las normas de alimentación suele ser la noche. Después de un día duro en el trabajo, con la familia, con los quehaceres diarios, la noche es el primer momento en el que empezamos a relajarnos. 

A veces la ansiedad de todo el día, los nervios y el estrés hacen que con la relajación también surja cierta debilidad... Y un montón de ideas como las siguientes, recorrerán nuestra cabeza: "cómete un trocito más de pan", o algo como "por unos cereales no pasará nada", o incluso "venga, que has currado mucho hoy, te mereces ese pedazo de chocolate", o esto otro: "hoy me salto la cena y como lo que me dé la gana"...  

Todas esas ideas tienen dos consecuencias negativas: 
Primera: nos generan una ansiedad brutal porque en nuestro interior se libra una batalla: hacer lo correcto o hacer lo que el demonio comilón quiere que hagamos.
Y segunda: si hacemos caso de ese ser de ideas retorcidas, nos encontraremos mucho peor después: no nos habremos alimentado bien y encima nuestro estado de ánimo se verá afectado por una decisión mala que fue fruto de un impulso. 



Vamos a indicar a continuación algunos trucos que podrán ayudarte en esta situación. Es posible que con un truco logres controlar el momento, pero quizá si combinas más de uno las cosas irán todavía mejor :) 

1. ¿Y si dejas tu cena previamente preparada? 
Puede ser que te saltes la cena porque al tener que verte en la obligación de cocinarla, la pereza o la falta de tiempo te puedan y acabes cenando cualquier cosa.
La solución en este caso es muy sencilla: déjala preparada con antelación para que cuando llegue el momento tan solo tengas que preocuparte de calentarla y servirla.

2. Opta por cenas que te motiven.
Si no te gusta nada una ensalada en invierno, por ejemplo, ¡ni pienses en ello! Opta, dentro de lo saludable, por opciones que te agraden y te apetezca degustar.  
Planifica tus cenas de la semana pensando en cosas que te alegren el rato, así además de alimentarte bien, podrás disfrutar de un momento estupendo comiendo algo muy rico.
(Si estás a dieta con nosotros, ya sea en la clínica de Salamanca o a distancia, cuéntanos qué te apetece y haremos tus delicias...)

3. ¿Los nervios afloran durante la noche?
Si nunca has probado la tila alpina, te la recomendamos en esta situación. Se trata de una planta con efecto sedante que podrá ayudarte a calmar los nervios. Tiene un sabor muy agradable y podrías tomarla incluso antes de cenar para que comience a hacer efecto lo antes posible. Después, dormirás como un bebé :) 

4. ¿Demasiada hambre?
Puede ser que al acercarse la cena, o incluso al pasarla, sientas aún demasiado apetito. Si realmente es hambre y no ansiedad, deberíamos poner solución. 

Habría que revisar en primer lugar si tu merienda en suficiente y si la tomas a una buena hora. No deberían pasar más de 4 horas entre la merienda y la cena. 
Y si te estás saltando la merienda, ¡deja de hacerlo! Está claro que la necesitas, así que tómala cada tarde. 

En segundo lugar: si tomas una merienda adecuada pero aún así sientes hambre, podríamos pensar en aumentar el volumen de la cena. ¿Y cómo hacerlo sin subir las calorías? Pues en base a verduras. Podemos poner hasta 150-200 g más de verdura (comparado con la cifra normal) sin que afecte de forma significativa a la dieta pero sí al apetito.  

* Y no te olvides del agua: No, porque para estar plenos necesitamos estar bien hidratados. Con el frío apetece menos, ¿verdad? Pero aún así, no descuides este aspecto fundamental.


Ahora te daremos algunas ideas de cenas estupendas 
y saludables que puedes hacer para vencer esas noches ;) 













Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Coautora de La dieta ALEA, 2015 Ed. Zenith/Planeta.



¿Deseas adelgazar? ¿Mejorar tu alimentación? 
Podemos ayudarte: