Mostrando entradas con la etiqueta recetas fit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas fit. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2019

Bocata de berenjena ahumada



Hace tiempo había leído sobre un "ingrediente" usado en cocina (sobre todo en cocinas grandes, de restaurantes, hoteles...etc.) y tenía muchísima curiosidad. Se trata del HUMO LÍQUIDO: con unas gotas nada más podemos darle a nuestras recetas un toque ahumado tan realista que parece que hubiéramos puesto en marcha el fuego de la chimenea para cocinarlas.

Cuando vi esta receta de berenjena ahumada para usarla como si fueran filetitos, aproveché para comprar un bote de humo líquido. 
Después de mucho mirar me decidí por el que veréis en la siguiente imagen (Painmaker): lo hice a través de amazon, pero me consta que en muchos supermercados tienen esa misma marca. Es uno de los más naturales, pues nada más lleva el vapor de agua condensado y purificado que resulta de quemar madera.




Bien, esa es la pequeña historia del humo líquido en mi cocina :) Ahora toca lo interesante: vamos a por la receta...

Ingredientes para una comida según el plan de la dieta ALEA que te corresponda :) 

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Pan (mejor integral)50 g70 g 90 g120 g
Pimientos del Piquillo2345
Queso en lonchas bajo en grasa1122
Berenjena ahumada100 g120 g140 g160 g


PARA PREPARAR LAS BERENJENAS AHUMADAS:
Nos harán falta los siguientes ingredientes:
- Berenjenas cortadas en lonchitas finas
- Sal, pimienta y pimentón: al gusto (yo usé pimentón dulce porque no me hace mucha gracia el picante, pero si os animáis, un toque picante puede quedar genial)
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de dalsa de soja
- 1 cucharada de sirope de arce (o una cucharadita de azúcar de mesa)
- Unas gotas de humo líquido

PROCEDIMIENTO:
Precalienta el horno a 180 ºC.
Mezcla en un cuenco  todos los ingredientes y crea una salsa.
Coloca las lonchitas de berenjena sobre la bandeja de horno (cubierta con papel vegetal) y con una brocha ve extendiendo la salsa por cada loncha. 
Dales la vuelta y repite el proceso.
Mete la bandeja en el horno y déjalas hacer unos 9-11 minutos (notarás que están listas porque quedarán súper blanditas).



Para montar el bocata simplemente saltea los pimientos del piquillo  en una sartén sin aceite (el objetivo es que se calienten). 
Sobre la primera rebanada de pan coloca el queso, luego los pimientos calientes y después las lonchas de berenjena ahumada. Cierra el bocata con la otra rebanada y ¡disfruta de cada bocado!









Ey, una cosita más: ¿nos ayudas a extender los hábitos saludables y recetas sanas por todo el mundo? 
Tan solo dale a compartir ↓↓↓ y pondrás tu granito de arena. ¡¡GRACIAS!!

jueves, 5 de abril de 2018

Ternera o seitán guisado al estilo tradicional -fácil-

Tenemos el gusto de mostraros una de las nuevas recetas del libro Adelgaza por fin con la dieta ALEA. Se trata de un guiso cocinado en 15 minutos nada más, pero cuyo resultado hará que se convierta en uno de vuestros platos estrella :) Las cantidades indicadas son para una cena.


En origen creamos la receta con filete de ternera como ingrediente, pero como en el nuevo libro os contamos cómo adaptarla si no coméis carne (como es mi caso), la preparé con seitán y el resultado fue tan maravilloso que le gustó hasta a mi padre, que es carnívoro hasta la médula.


Durante los diez minutos en los que la salsa espesó y quedó con ese tono tan apetecible, añadí un par de hojitas de laurel y el toque fue sublime... Ojalá pudiera enviaros un pedacito, o al menos el aroma tan rico que desprendía...
Y sí, con recetas como esta es posible adelgazar ;)



Nuestro nuevo libro ya está a la venta. 
Si deseas reforzar tu autoconfianza y tu fuerza de voluntad, si necesitas perder peso y mejorar tus hábitos alimentarios... pincha en la imagen :) 








Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Coautora de La dieta ALEA, 2015 Ed. Zenith/Planeta.
Y también de ADELGAZA POR FIN CON LA DIETA ALEA, 2018 Ed. Zenith/Planeta.



¿Deseas adelgazar? ¿Mejorar tu alimentación? 
Podemos ayudarte:

jueves, 1 de febrero de 2018

Bolas de patata al horno

Esta es una de las recetas más sencillas y saludables que hemos tenido el gusto de hacer y degustar desde hace tiempo. Puede servir como primer plato en la comida o como el típico plato que podemos llevar a fiestas para que nuestros amigos y familiares queden asombrados. Porque lo harán sin duda... 
No hay alimento más sencillo de trabajar y más versátil que las patatas. Y las de hoy están preparadas de una manera asombrosa, vamos a por ellas :) 



Ingredientes para el primer plato de una comida:

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Patata170 g190 g220 g250 g
Tomate seco en aceite *20 g25 g30 g35 g
Harina20 g25 g30 g35 g

* Si te apetece más de otro sabor, podrías cambiar el tomate seco por la misma cantidad de jamón serrano. O si te animas, por anchoas o pedacitos de queso curado.

Además, necesitaremos un poquito de sal, pimienta negra molida y una pizca de cebolla en polvo. También aceite de oliva virgen extra y papel de horno :) 

(Como segundo plato podemos poner algo tan sencillo y rico como una tortilla francesa con unos espárragos.)

Elaboración:

1. Precalienta el horno a 200 ºC y pon a cocer las patatas en agua salada (si las pones partidas en pedazos no muy grandes ahorrarás tiempo de cocción). En ese tiempo trocea en pedacitos los tomates en aceite (por cierto, límpialos del exceso de aceite) y reserva.

2. Cuando las patatas estén cocidas disponlas en un cuenco y machácalas con un tenedor. Añade ahora los trocitos de tomate, la harina indicada, una pizca de sal, pimienta negra y cebolla en polvo. Obtendrás algo parecido a esto:


3. Coloca el papel de horno sobre la bandeja del horno y mójate las manos para que al manipular la masa, no se te quede pegada. Prepara unas bolitas como de entre 2 y 3 centímetros de diámetro y ve colocándolas sobre el papel de horno. 

4. Coge un vaso y pon un poquito de aceite de oliva virgen extra. Con un pincel (yo usé uno de silicona) ve untando cada bolita, bastarán unas gotas nada más.

5. Mete la bandeja en el horno y tras unos 10-12 minutos, tus riquísimas bolas de patata estarán listas :) 







Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Coautora de La dieta ALEA, 2015 Ed. Zenith/Planeta.



¿Deseas adelgazar? ¿Mejorar tu alimentación? 
Podemos ayudarte:

jueves, 25 de enero de 2018

Calabacines rellenos de espelta

Espelta. Seguro que últimamente habréis leído y escuchado esa palabra en docenas de lugares. Y es que algunos alimentos que hace años ni se mencionaban ahora están de moda a rabiar. ¡Y nos encanta! Porque así podemos disfrutar de una variedad amplia de cereales como en este caso.
Sí, la espelta es un cereal, del mismo género botánico que el trigo de siempre. Hoy la hemos preparado como relleno de unos calabacines hermosos, en 20-25 minutos la receta está lista para disfrutarla... Es plato único y muy completo.

Si os apetece más otro ingrediente podrías sustituir la espelta por arroz, quinoa, cuscús...etc.



Ingredientes para una comida:

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Espelta40 g60 g80 g100 g
Queso rallado15 g15 g20 g20 g
Calabacín250 g280 g300 g340 g
Pimiento rojo, cebolla y ajo60 g entre todos80 g entre todos 100 g entre todos 120 g entre todos
Carne picada 
o bien
soja texturizada seca
70 g

35 g
90 g

45 g
110 g

55 g
130 g

65 g

Usaremos también un poquito de aceite de oliva (1 cucharada de postre en los planes 1 y 2, una sopera en los planes 3 y 4), pimienta negra, sal y cualquier otra especia que te guste :)


Elaboración:

* Precalienta el horno a 200ºC (aunque si prefieres pasar del horno, podrías servir la comida sin presentarla de esta manera: simplemente mezcla el calabacín con el resto de ingredientes tal como se indica en el paso 2).
* Pon a cocer agua salada para la espelta. Cuando rompa a hervir, échala dentro y déjala hacer unos 16-18 minutos.


1. Toma el calabacín, lávalo y sécalo y pártelo en dos mitades longitudinales.
Con una cuchara extrae el interior y resérvalo a parte.
Mete "el exterior" en el horno con una pizca de sal y pimienta (estará listo en unos 15-20 minutos, menos tiempo cuanto más fino lo hayas dejado).



2. Trocea el interior en taquitos y también el resto de las verduras. Saltéalas en una sartén antiadherente, una pizca de sal y un poquito de pimienta.

3. Si optas por la carne picada, este es el momento de echarla y cocinarla.
Si prefieres la soja texturizada deberías añadirla ahora. Si el grano es fino no es necesario hidratarla previamente, bastará con echarla a la sartén, mezclarla con las verduras, añadir un poquito de agua (hablamos de entre 4 y 6 cucharadas) y tapar la sartén.
Tanto la carne como la soja, estarán listas en unos 7-8 minutos.

4. Si has seguido estos pasos, ahora tendrás todo a punto:
- Saca los calabacines del horno.
- Escurre la espelta.
- Echa la espelta a la sartén de las verduras y mezcla muy bien.
- Añade esta mezcla al interior de los calabacines y decora con el queso rallado por encima. Como está muy caliente, se derretirá en pocos segundos... 








Soy María Astudillo Montero, 
fundadora y codirectora de ALEA desde el año 2006.
Coautora de La dieta ALEA, 2015 Ed. Zenith/Planeta.



¿Deseas adelgazar? ¿Mejorar tu alimentación? 
Podemos ayudarte:

jueves, 28 de septiembre de 2017

Timbal de verduras

Aprovechando la maravillosa variedad de hortalizas de temporada que vienen recién recolectadas de los huertos, os traemos esta idea de ensalada riquísima, diferente, ligera y nutritiva. 
Muy fácil de hacer, sorprenderá a más de uno tanto por su presentación como por su combinación de sabores... ¿Listos? Pues vamos allá:



Ingredientes para una cena:

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Lechuga romana60 g70 g80 g90 g
Berenjena 150 g175 g200 g225 g
Cebolla30 g40 g50 g60 g
Zanahoria50 g60 g70 g80 g
Aceite de oliva virgen extra1 cuch. de postre1 cuch. de postre1 cuch. de postre1 cuch. de postre
Pan para acompañar15 g20 g25 g30 g



Elaboración:

1. Parte en daditos la cebolla y la zanahoria. Y parte también la berenjena (sin piel) en tiras finas.

2. Sofríe la berenjena en una sartén antiadherente con una pizca de sal y un puñadito de pimienta negra. Baja el fuego y tapa la sartén para que no se queme, queremos que quede una consistencia blandita. Si notaras que se seca demasiado, puedes añadir un poquito de agua para que se cocine al vapor.

3. Cuando la berenjena esté en su punto, retírala y en la misma sartén y sin añadir más aceite, echa la cebolla, la zanahoria, una pizca de pimienta negra, sal y un poquitín de bicarbonato (con esto conseguiremos una textura blanda mucho más rápido). Rehógalo a fuego lento (y con tapa y un poquito de agua para que no se seque).

4. Toma la lechuga, lávala bien, sécala y disponla dentro de un plato o cuenco. Añade una pizca de zumo de limón o de lima y mezcla.

5. Para presentarlo utilicé un aro de cocina para montar una especie de "timbal" de verduras. Primero coloqué la lechuga (bien apretada), después la berenjena, un chorrín de limón, y por último la zanahoria y la cebolla.

Puede tomarse caliente o templando, como más le guste a uno :) 





¿Deseas adelgazar? ¿Mejorar tu alimentación? 
Podemos ayudarte:



Muchas más recetas equilibradas, ricas y ligeras... AQUÍ


Soy María Astudillo Montero, 
dirijo este blog.
Soy Bióloga (Universidad de Salamanca), 
experta en Nutrición (Universidad de Barcelona) 
y especialista elaboración de dietas (Universidad Complutense de Madrid). 



jueves, 7 de septiembre de 2017

Montaditos de berenjenas con salsa pomodoro

El final del verano es sinónimo de que las fruterías y las despensas de quien tiene huerto se llenan de tomates, calabacines, pimientos, berenjenas... Estas verduras están en su máximo esplendor durante esta temporada y además, más baratas que nunca. Así que hoy os traemos una receta sencillísima pero la mar de sabrosa. Podréis hacerla con calabacín en lugar de berenjena si os gusta más, o cambiar el queso por un poquito de jamón o pavo si os casa mejor. 
Allá vamos: 


Ingredientes para una cena: 

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Berenjena en rodajas
O bien, calabacín
200 g220 g240 g260 g
Tomate fresco150 g180 g200 g 230 g
Ajo1 diente1 diente1 diente1 diente
Mozzarela light
o bien, jamón bajo en grasa o pechuga de pavo
50 g70 g90 g100 g
Aceite de oliva virgen extra1 cuch. de postre1 cuch. de postre1 cuch. de postre1 cuch. de postre
Laurel y albahacaun poquitoun poquitoun poquitoun poquito
Pan15 g20 g25 g30 g



Elaboración:

1. Dispón las rodajas de berenjena sobre la bandeja del horno. Ponles un poquito de sal y pimienta negra y mételas a 180 ºC durante 12-15 minutos.
2. En ese tiempo prepararás la increíble y sencilla salsa italiana pomodoro. Toma una sartén antiadherente y calienta el aceite. Baja el fuego casi al mínimo y añade el ajo troceado. Deja que se haga un minuto o dos. Después, añade el tomate troceado (puedes incluso rallarlo), un poquito de sal y una hoja de laurel.
Deja que rompa a hervir y apaga el fuego. Deja la sartén en el calor residual para que termine de cocinarse la salsa.
3. Cuando las berenjenas estén listas, sácalas y prepara los montaditos de esta manera:
  • Pon una rodaja de berenjena.
  • Luego una rodajita de queso.
  • De nuevo una de berenjena y otra de queso.
  • Y termina con una rodaja de berenjena y un poco de salsa de tomate por encima. 
  • Decora con  un poquito de albahaca fresca o seca y DIS-FRU-TA.





¿Deseas adelgazar? ¿Mejorar tu alimentación? 
Podemos ayudarte:



Muchas más recetas equilibradas, ricas y ligeras... AQUÍ

 
Soy María Astudillo Montero 
Dirijo este blog. 
Soy Especialista en Nutrición y elaboración de dietas. 
 


jueves, 20 de julio de 2017

Ensalada (espectacular) de macarrones y garbanzos

¡Muy buenos y calurosos días!
La receta que os presentamos hoy es toda una revelación. Se trata de una ensalada con garbazos y con queso tipo Ricotta (o requesón, vaya). Sin vinagre pero cremosa hasta dejarte sin palabras de lo impresionante que está.
Contiene una cantidad de fibra, minerales, vitaminas, proteínas e hidratos, estupenda para un plato único a la hora de comer. Sacia muchísimo y se disfruta aún más...




Ingredientes para una comida: 

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Macarrones (peso en crudo)30 g40 g50 g60 g
Garbanzos cocidos50 g60 g70 g 80 g
Pepino50 g60 g70 g80 g
Tomates cherry150 g180 g200 g240 g
Tomates secos en aceite vegetal15 g20 g25 g30 g
Queso Ricotta o requesón30 g40 g50 g60 g



Elaboración:

1. Lava muy bien los tomates cherry y el pepino. Sécalos y trocéalos a tu gusto. Disponlos en un plato.
2. Añade los garbanzos cocidos y los macarrones previamente cocidos al plato.
3. Parte en tiras finitas el tomate seco (si no te gusta podrías poner la misma cantidad de queso curado o de jamón serrano) y añade el queso.
4. Mezcla muy bien los ingredientes y disfruta de esta ensalada con todos los sentidos.





Muchas más recetas equilibradas, ricas y ligeras... AQUÍ


 
Soy María Astudillo Montero 

Especialista en Nutrición y elaboración de dietas.
Miembro de la Sociedad Española de Diabetes 
de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.
Dirijo este blog.
 Soy co-fundadora de ALEA. 

jueves, 13 de julio de 2017

Tartar de aguacate y tomates de la huerta

Muy buenos días, queridos lectores :) 
Con la segunda ola de calor pegando fuerte en España apetecen recetas fresquitas y sencillas. Pocas personas se entusiaman estos días por pasar una hora en la cocina preparando un guiso que humee.

Así que hoy os traemos esta ensalada tan sencilla pero increiblemente sabrosa. Elaborada con alimentos de temporada (que están más ricos que nunca) os chuparéis los dedos. 

tartar de aguacate y tomate



Ingredientes para una cena: 

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Aguacate40 g50 g60 g70 g
Tomate fresco250 g300 g350 g 400 g
Cebolla30 g35 g40 g45 g
Pimiento verde o amarillo30 g35 g40 g45 g
Pan para acompañar15 g20 g25 g30 g




Elaboración:

1. Lava muy bien el tomate y el pimiento. Sécalos y trocéalos en pedacitos. Sitúalos en un cuenco y reserva.
2. Parte en tacos pequeños el aguacate y echálos al cuenco anterior.
3. Parte la cebolla en trocitos muy finos y ponlos también dentro del cuenco.

Para aliñar la ensalada solo necesitarás un poquito de aceite de oliva virgen extra (una cucharada de postre para los planes 1 y 2, y una cucharada sopera para los planes 3 y 4) y una pizca de sal. 
Puedes refrigerar los ingredientes y tomarlos frescos o bien, del tiempo.
Alíñala justo antes de servir. Si tienes un aro de cocina, podrás presentarla a modo de tartar :) 


ensalada de aguacate y tomate

jueves, 6 de julio de 2017

Carpaccio de calabacín y queso curado

Muy buenos días, queridos lectores :) 

Muchos de vosotros nos contáis que estáis recolectado de vuestros huertos un montón de preciosos calabacines y nos proponéis que incluyamos recetas con calabacín en vuestras dietas. 
Pues bien, hoy os traemos una que hicimos (y disfrutamos) ayer mismo. Se trata de un carpaccio de calabacín y queso curado.



Y además, al final del artículo encontraréis otras seis recetas en las que el calabacín es el protagonista :) 
Vamos con la de hoy, más sencilla imposible. 


Ingredientes para una guarnición en comida o en cena:

Ingredientes Plan 1Plan 2Plan 3Plan 4
Calabacín con piel250 g300 g350 g100 g
Queso curado en lascas o rallado30 g40 g50 g60 g

Necesitaremos también el zumo de un limón, aceite de oliva virgen extra (1 cuchara de postre para los planes 1 y 2, y una cucharada sopera para los planes 3 y 4), sal y pimienta negra.


Elaboración:

1. Lava minuciosamente el calabacín. Lo vamos a usar con piel, así que debe estar limpia al cien por cien. 
2. Con una mandolina, robot de cocina o con el cuchillo, partimos rodajas o lonchitas muy finas. Cuanto más finas, mejor.
3. Las disponemos en un plato hondo y añadimos sal al gusto, una buena dosis de pimienta negra, el aceite indicado y el zumo de medio o de un limón (depende de cuánto te guste la acidez).
4. Mezclamos muy bien el conjunto y lo dejamos reposar entre 10 y 15 minutos (cuanto más repose, más blandito quedará). 





Y ahora... ¡más recetas con calabacín! Pinchando en la imagen iréis al artículo:


Minipizzas de calabacín

Hamburguesas de calabacín 
Tallarines de calabacín
Pizza de calabacín y atún
Una receta de pisto, dos formas de tomarlo

Tortilla de calabacín
Tortilla de calabacín








Muchas más recetas equilibradas, ricas y ligeras... AQUÍ


 
Soy María Astudillo Montero 

Especialista en Nutrición y elaboración de dietas.
Miembro de la Sociedad Española de Diabetes 
de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.
Dirijo este blog.
 Soy co-fundadora de ALEA.